La reciente apertura del mercado vietnamita —con cerca de 100 millones de habitantes— a la carne de vacuno ha supuesto un crecimiento de su consumo de un 50 %, mientras que ha aumentado el poder adquisitivo de su población y cerca de un 42 % tiene en torno a 25 años de edad. Un perfil joven amante de los gustos occidentales y que considera la carne de vacuno como un verdadero manjar.
Un escenario por el que se entiende que la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, Provacuno, haya seleccionado a Vietnam como destino prioritario, y dentro de su estrategia de promoción internacional de la carne de vacuno española haya participado, por segundo año, en la Feria Food&Hotel celebrada en Ho Chi Minh (Vietnam), una de las principales ferias agroalimentarias del continente asiático, con más de 700 expositores de 50 países distintos y que ha reunido del 23 al 26 de abril a más de 14.000 visitantes.
Vietnam, mercado prioritario
Durante la feria se ha ofrecido información sobre el cumplimiento del Modelo de Producción Europeo, el sistema de control más riguroso del mundo y que garantiza el cumplimiento de exigentes requisitos sobre bienestar animal, respeto al medio ambiente, sanidad animal, trazabilidad y seguridad alimentaria, entre otros. Igualmente se ha informado a los visitantes sobre las características principales de la carne de vacuno española: una alimentación basada en el consumo de cereales de alta calidad, carne procedente de animales jóvenes, su aceptación en la cocina como producto Premium, carne poco grasa, muy tierna y jugosa y de sabor excelente…
Además, se han ofrecido continuas degustaciones a cargo de una reconocida chef de origen vietnamita, que ha cocinado la carne de vacuno española, adaptándola a los gustos del consumidor local, con un perfil joven, amante de los gustos occidentales y que considera la carne de vacuno como un verdadero manjar.
Esta participación en la Feria Food&Hotel en Vietnam da continuidad a las actividades promocionales iniciadas en 2018 y cuyo objetivo es dar a conocer la excelencia de la carne de vacuno española en el mundo. De manera complementaria, la Unión Europea y el Gobierno Vietnamita tienen previsto reducir los aranceles de manera drástica en un plazo inferior a cinco años con la firma del Tratado de Libre Comercio, lo que facilitará el comercio entre ambas partes.
