En el primer trimestre de 2019, la importación mundial de vino cayó un 5,5 %, aunque sin embargo, al subir el precio medio, la inversión se mantuvo estable (+0,1%). Y en el interanual (doce meses) a marzo, la importación mundial de vino cayó 6,3 % en volumen, pero creció un 1 % en valor.
Los datos, correspondientes a un reciente informe publicado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) que confirma que en el primer trimestre de este año, la importación mundial de vino cayó un 5,5 %, si bien la inversión se mantuvo estable (+0,1 %) al subir el precio medio.
Importaciones mundiales de vino
Por mercados, Estados Unidos, Canadá, Suecia y Bélgica, son de los pocos países que aumentaron sus compras de vino, en valor y volumen, en el primer trimestre de 2019. China y En el lado contrario, China y Hong Kong se desploman y, entre ambos mercados dejan de invertir más de 180 millones de euros. También destaca una fuerte caída en volumen de las importaciones correspondientes a Reino Unido, al comprar mucho más caro.
En cuanto al interanual (12 meses) a marzo, la importación mundial de vino cayó 6,3 % en volumen, pero creció un 1 % en valor, hasta los 9.945 millones de litros (-667 millones) y los 30.883 millones de euros (+319 millones), a un precio de 3,11 €/litro (+7,8 %), destacando la subida en espumosos y bag-in-box, y la caída en los vinos a granel y envasados.
A nivel global, entre los trece primeros mercados mundiales —Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, China, Canadá, Japón, Holanda, Suiza, Bélgica, Francia, Rusia, Suecia y Dinamarca—sólo Dinamarca y Canadá aumentaron el volumen de vino importado en el interanual, si bien sólo China (-9,8 %) y, en menor medida, Holanda (-0,2 %), cayeron en valor. Todos compraron más caro. Destaca que Estados Unidos se distancia de Reino Unido como primer mercado mundial en valor, seguido de Alemania, que repite como principal comprador de vino en volumen.
Y, finalmente, en cuanto a las compras mundiales de vino español, estas cayeron en el interanual un 12,2 % en volumen, pero apenas un 1,4 % en valor, al haberse producido una subida del precio medio en todas las categorías.
