En total, 16 millones de turistas internacionales llegaron a España en el primer cuatrimestre del año, lo que supone un 4,4% más que en el mismo periodo de 2014 y representa un nuevo récord. El Reino Unido, Francia y Alemania aportaron el 53% del total de las llegadas, con incrementos todos ellos. Fueron sin embargo mercados menos numerosos como Italia, EEUU, Irlanda, Bélgica o los asiáticos los que presentaron incrementos interanuales más elevados.

Los datos, correspondientes a la encuesta Frontur – Movimientos Turísticos en Frontera, que elabora el Ministerio de Industria, Energía y Turismo indican que todas las comunidades autónomas, menos Canarias que se mantiene, han tenido crecimiento destacando la Comunidad de Madrid, con un 11,7% de subida, Baleares, con un 9,5% y Andalucía, con un 6,8% más.

En cuanto al mes de abril en concreto, también marcó un récord con 5,4 millones de turistas, un 2,8% más que el mismo mes del año anterior, fruto en gran medida del excelente comportamiento del mercado francés, del belga y de mercados lejanos como los asiáticos o América Latina.

Por países

Reino Unido emitió 3.276.016 turistas, con un aumento del 5,5% sobre los cuatro primeros meses del año pasado, correspondiendo a este mercado el 20,5% sobre el total de llegadas del periodo. En abril, fueron 1.160.946 los turistas británicos, lo que supuso un descenso del 1,1% que afectó a Canarias y a la Comunidad Valenciana. Sin embargo aumentaron los británicos en la Comunidad de Madrid y en Cataluña. Su participación en el total fue del 21,5%.

Francia se situó como segundo emisor con 2.638.825 turistas, subiendo el 4,7% respecto al cuatrimestre del año anterior por lo que le correspondió el 16,5% del total. En abril fueron 990.622 turistas franceses los que llegaron a España. Este resultado favoreció a prácticamente todas las principales comunidades excepto Baleares. La subida del 14,9% supuso 128.000 turistas más y alcanzar el 18,3% del total.

Alemania aportó 2.521.835 turistas, con una variación del 0,3% y un peso del 15,7% sobre el total del cuatrimestre. En abril llegaron a España 870.170 alemanes, con un descenso del 1,4% que se sintió en casi todas las comunidades menos en Baleares, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. Su posición fue la tercera, con un 16,1% sobre el total.

Desde los Países Nórdicos llegaron 1.510.455 turistas, con un descenso del 7,9% entre enero y abril, el 9,4% del total. En abril entraron 375.291 turistas, con un descenso del 12,3% que afectó especialmente a Canarias, y alcanzando la cuarta posición con un peso del 6,9%.

Italia emitió 990.444 turistas en el cuatrimestre, lo que significó una subida del 12,2% y el 6,2% del total. En abril viajaron a España 351.323 italianos, una subida del 4,6%. La Comunidad de Madrid, Baleares y la Comunidad Valenciana fueron los destinos preferidos por estos viajeros.

Suben también en el primer cuatrimestre Estados Unidos (10,8%), Irlanda (9,5%), Suiza, (8,7%) y Bélgica (8,2%).

Por Comunidades Autónomas

Cataluña fue la comunidad que más turistas recibió entre enero y abril, con 4.104.127 llegadas y una subida del 4,5%, lo que supone el 25,6% del total. También lo fue en abril con 1.424.243 turistas, un 3,2% más y el 26,3% sobre el total. Fueron especialmente los franceses los responsables de estas cifras.

Canarias recibió 4.049.190 turistas el primer cuatrimestre, un 0,7% menos que el año anterior, llegando al 25,3% del total. En abril los 904.050 turistas contabilizados supusieron un descenso del 5,5% debido en gran parte a los mercados británico y nórdico. Su peso fue del 16,7%.

Andalucía con 2.165.691 turistas registró un aumento del 6,8% entre enero y abril, lo que supuso un peso del 13,5% en el total. En abril fueron 831.238 turistas, lo que significó un descenso del 3,1% motivado sobre todo por los mercados alemán, británico y nórdico. Esta región llegó al 15,4% del total.

Baleares fue el destino de 1.205.083 turistas en los primeros cuatro meses del año con una subida del 9,5% y captó el 7,5% del total. En abril llegaron 690.647 turistas, un 0,6% más, con el 12,8% de participación en el total. Subieron los alemanes e italianos que compensaron el descenso de Países Bajos y nórdicos.

La Comunidad Valenciana obtuvo 1.481.428 llegadas entre enero y abril, el 9,3% del total, con una variación del 4%. En el mes fueron 549.582 turistas, que supusieron el 10,2% sobre el total y una subida del 6,5% respecto a abril de 2014, en gran parte gracias a franceses e italianos.

A la Comunidad de Madrid llegaron 1.560.726 turistas, un 11,7% más, lo que supuso el 9,7% del total del cuatrimestre. En abril Madrid recibió 519.497 turistas especialmente de países asiáticos, Italia y América Latina, que supusieron el 9,6% del total tras registrar el mayor aumento del mes, del 28,2%.

Formas de viajar

La vía aérea fue utilizada en el 81,8% de los llegadas, un 4,5% más que el cuatrimestre del año anterior, es decir, por 13.107.491 turistas. En abril fueron 4.396.507 turistas, el 81,3% los llegados a los aeropuertos y subieron el 2,2%.

Los alojamientos hoteleros acogieron en el primer cuatrimestre a 10.387.400 turistas, un 3,9% más, lo que supuso el 64,9% del total, en comparación con los turistas que se alojaron en otras modalidades. En abril, fueron 3.405.536 los turistas en hoteles, un 0,5% más, es decir, el 63% del total.

La organización del viaje sin paquete turístico subió un 7,3% entre enero y abril, con 11.442.896 turistas, el 71,4% del total. El 28,6% optó por viajar con paquete turístico, es decir 4.572.523 turistas, opción que disminuyó un 2,1%. En abril, los que viajaron con paquete turístico cayeron un 11,1% respecto al mismo mes del año anterior.

Resumen
La llegada de turistas hasta abril marca un nuevo récord
Título
La llegada de turistas hasta abril marca un nuevo récord
Descripción
16 millones de turistas internacionales llegaron a España en el primer cuatrimestre del año, lo que supone un 4,4% más que en el mismo periodo de 2014 y representa un nuevo récord.
Autor