La cocina de Jesús Sánchez es la cocina del Cantábrico. Una cocina de esencia y memoria, basada en la materia prima cántabra en continuo dialogo con su origen y su formación en la cocina vasca y francesa. Una propuesta gastronómica que navega entre el mar y la montaña.

Y de cara a esta nueva temporada en Cenador de Amós (tres estrellas Michelin), para celebrar el trigésimo aniversario del restaurante, Jesús Sánchez ha preparado una revisión de platos icónicos como la Tortilla de Amós, el Perfecto de foie caramelizado, esfera de mango y nueces macadamia, el Bocado de ensaladilla, patata violeta y caviar o la Brocheta de sarda ahumada, caviar y alcachofa encurtida incluidos en la propuesta gastronómica en formato de pequeños bocados y con la intención de ser todo nuevo.

“Un desfile de tradición e historia de Cenador de Amós en bocados que excitan el paladar y son la antesala de la experiencia gastronómica. Arrancaremos con el erizo y la sarda, los guisantes de nuestro huerto, enseguida recibiremos el espárrago, trabajaremos la remolacha, el mero, la merluza, el rape, las ostras, las alcachofas… Nuestra cocina gira fundamentalmente en torno al mar y a la huerta, y es en esos territorios donde se ha centrado la creatividad de este año para diseñar nuevos platos como el Aspic de primeravera o la Ostra con limón y caviar. Y, por puesto, estrenaremos nuestro carro de panes, elaborados en el mismo obrador del restaurante, un pan tres estrellas Michelin, que compartirá espacio y protagonismo con la anchoa”, explican desde Cenador de Amós.

Compromiso con la sostenibilidad

Hace años que en Cenador de Amós cada paso está condicionado por el compromiso con la sostenibilidad, por la huella que deja atrás… todo ha de ser respetuoso con el entorno y las personas.

Restaurante Cero Emisiones Netas, el respeto la estacionalidad de los productos ecológicos que cultivan, la cocina de proximidad, el kilómetro cero o el consumo de energías 100 % renovables son algunos de los dogmas presentes que se siguen escrupulosamente con el objetivo de hacer un mundo mejor, un futuro más sostenible. Lo que le ha valido para ser distinguido con la Estrella Verde de la Guía Michelin en 2021.

No solo la cocina de Jesús Sánchez ha ido evolucionando a lo largo de estos treinta años. Los diferentes espacios del restaurante se han ido adaptando al paso del tiempo, adecuándose a conceptos como la armonía, funcionalidad, ecodiseño, sostenibilidad, innovación y tecnología para crear una experiencia gastronómica y sostenible total.

Resumen
La nueva temporada de Cenador de Amós celebra sus 30 años
Título
La nueva temporada de Cenador de Amós celebra sus 30 años
Descripción
La cocina de Jesús Sánchez es la cocina del Cantábrico. Una cocina de esencia y memoria, basada en la materia prima cántabra en continuo dialogo con su origen y su formación en la cocina vasca y francesa. Una propuesta gastronómica que navega entre el mar y la montaña.
Autor