La pasada semana, y después de tres años de reformas, abría oficialmente sus puertas el madrileño hotel Ritz, ahora bajo el nombre de Mandarin Oriental Ritz y con la propuesta gastronómica del chef Quique Dacosta en cinco espacios gastronómicos creados y dirigidos por el tres estrellas Michelin.
El grupo Mandarin Oriental Hotel, de origen oriental y actualmente una cadena global, es propietario y gestor de algunos de los hoteles, resorts y residencias más exclusivos del mundo, operando actualmente un total de treinta y cuatro hoteles y siete residencias en veinticuatro países y territorios. Por su parte, el chef Quique Dacosta (tres estrellas Michelin por su restaurante homónimo en Denia, Alicante) es Premio Nacional de Gastronomía y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes por el Gobierno de España.
Bajo la dirección de Quique Dacosta, se incorpora al hotel un equipo de máximo nivel: Juan Antonio Medina Gálvez, Ricard Tobella Llerena, Silvia García Guijarro y Jesús Abia Olmedo estarán al frente de un equipo de más de cincuenta profesionales. “Estamos realmente ilusionados por estar en una ciudad tan maravillosa y a la vez tan exigente como Madrid. Llegamos con el aliado ideal. Mandarin Oriental ha entendido perfectamente nuestros valores y juntos los hemos puesto en escena en este proyecto que esperamos guste a Madrid y al mundo”, comenta el chef.
Espacios gastro en el Mandarin Oriental Ritz
Con Ricard Tobella como jefe de cocina, el espacio Deessa ofrece dos menús degustación: Menú Clásicos Quique Dacosta, un despliegue de los platos más emblemáticos del reconocido cocinero, y Menú Contemporáneo QDRitz, una propuesta con platos exclusivamente diseñados para este escenario recién inaugurado.
Bajo la recuperada cúpula de cristal, Palm Court, heredero de la tradición gastronómica del hotel presenta una carta que mantiene vivos esos sabores clásicos precisamente añadiéndoles modernidad, ligereza e innovadoras técnicas desde la perspectiva de Quique Dacosta de la mano del chef Juan Antonio Medina.
En el nuevo y Champagne Bar, con capacidad para únicamente ocho comensales, se podrá maridar esta bebida con propuestas gastronómicas exclusivas. En este espacio, a las grandes maisons francesas se unirán referencias de espumosos españoles, tanto cavas de toda la península como selectos Corpinnats.
La barra de Pictura asume la propuesta de coctelería. Jesús Abia y Quique Dacosta han puesto especial empeño en la creación de un concepto disruptivo: la Liquid cuisine. Una colección de cócteles creados con técnicas culinarias, como infusionado o cocinado a baja temperatura, cuyos ingredientes mantienen un vínculo con los bocados diseñados ad hoc para cada uno de ellos, logrando así el conjunto perfecto.
Abierto durante todo el año, el Jardín del Ritz contará con una carta diseñada por Quique Dacosta, con la que el chef propone un viaje de sabores y matices a diferentes cocinas del mundo.
