El chef Paco Pérez se ha sumado a la campaña Quien sabe beber sabe vivir, una iniciativa del sector vitivinícola español con el apoyo y financiación del Ministerio y la Comisión Europea para difundir el mensaje del disfrute del vino con moderación, destacando su papel fundamental en la cultura, paisaje y dieta mediterránea.
El chef Paco Pérez se ha sumado a la campaña Quien sabe beber sabe vivir, una iniciativa del sector vitivinícola español con el apoyo y financiación del Ministerio y la Comisión Europea para difundir el mensaje del disfrute del vino con moderación, destacando su papel fundamental en la cultura, paisaje y dieta mediterránea.
Este reconocido cocinero, que ya contaba con dos estrellas Michelin concedidas a su restaurante Miramar en Llançà (Girona), ahora suma dos más —la segunda recientemente otorgada— para el Enoteca del Hotel Arts en Barcelona, además de haber puesto en marcha su primer proyecto fuera de España, el restaurante 5 – Cinco, en Berlín.
En su escaso tiempo libre, se relaja cocinando para los suyos, disfrutando de su amado mar y tratando de poner en práctica su personal ‘receta de la felicidad’.
La receta de la felicidad
![]() 1 buen desayuno con mi esposa y los niños 3 periódicos que hojear 1 paseo por Las Azucenas con mi perra 1 aperitivo con los amigos … y una copa de vino |
|
Los ingredientes y preparación de este plato se detallarán en el libro 50 recetas para disfrutar el vino, que se editará en los próximos meses y en el que 50 personajes públicos compartirán su receta personal de la felicidad y su plato favorito para acompañar una copa de vino. Podrán conseguirse ejemplares impresos del libro de forma gratuita a través de la participación en la web de la campaña mediante la aplicación ‘Sube tu receta’, que se activará próximamente.
La iniciativa
Quien sabe beber sabe vivir es una iniciativa del sector vitivinícola español, con el apoyo y financiación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y la Comisión Europea.
España es el país con mayor superficie de viñedo en el mundo, con cerca de un millón de hectáreas plantadas, lo que supone aproximadamente el 35% de la superficie de viñedo de la Unión Europea y más del 13% de la superficie mundial. Además de liderar el ranking mundial por superficie plantada, España es el tercer productor mundial de vino y el segundo exportador mundial de vino, por detrás de Francia e Italia.
