Una de las mayores aceleradoras gastronómicas españolas, con el apoyo de grandes agentes de la hostelería, el negocio y la formación, acaba de abrir el plazo de inscripción para seleccionar los proyectos de las diez startups gastroemprendedoras que participarán en el programa de aceleración de este año. Bajo el lema La Receta de Tu Futuro, […]
Una de las mayores aceleradoras gastronómicas españolas, con el apoyo de grandes agentes de la hostelería, el negocio y la formación, acaba de abrir el plazo de inscripción para seleccionar los proyectos de las diez startups gastroemprendedoras que participarán en el programa de aceleración de este año.
Bajo el lema La Receta de Tu Futuro, la incubadora y aceleradora Eatable Adventures ha abierto hoy martes el plazo de inscripción —que cerrará el próximo 30 de abril— para seleccionar las hasta diez startups de hostelería, alimentación, bebidas y servicios para gastronomía, que entrarán en su convocatoria de 2017.
Los seleccionados tendrán acceso, durante nueve meses, a los recursos de formación, servicios profesionales, mentoring y apoyo para encontrar financiación, así como a especialistas de grandes compañías del sector que trabajarán con ellos en las áreas más importantes de su negocio.
Cómo participar
El programa está dirigido a startups, de hasta dos años de vida, que operen en hostelería, produzcan alimentos o bebidas o bien presten servicios a empresas de base gastronómica y que estén en las áreas con mayor proyección: hostelería y productos saludables, restauración de base española, alimentación y bebidas premium y alta calidad, nuevos modelos de gestión hostelera para turismo, tecnología aplicada a la gestión de establecimientos alimentarios, nuevos modelos de restauración, comida en la oficina y emprendimiento social gastronómico.
La información detallada del programa, así como el formulario de participación para formar parte de esta iniciativa puede consultarse en esta dirección.
Diez startups
Durante marzo y abril de 2017 serán analizados todos los proyectos recibidos entre los que se seleccionarán hasta diez startups con mayor potencial de desarrollo, que pasarán a formar parte de un programa de trabajo intensivo de seis meses y otros tres meses de acompañamiento en la búsqueda de financiación e inversión. El programa de trabajo estará individualizado para cada uno de los proyectos e incluye áreas tan variadas como finanzas, producto, gastronomía, acceso a la industria y a la distribución, operaciones, marketing y comunicación.
“El programa supone una oportunidad única para los gastroemprendedores, ya que accederán a una serie de recursos que sólo pueden tener las grandes compañías del sector: experiencia y conocimiento, formación especializada, servicios profesionales de primer nivel, mentoring de líderes empresariales y acceso a financiación e inversión”, comenta José Luis Cabañero, CEO de Eatable Adventures.
Y es que, este año la convocatoria está apoyada por Meliá Hotels Internacional, Le Cordon Bleu Madrid, BStartup del Banco de Sabadell, la Universidad Francisco de Vitoria, la agencia de comunicación y eventos Eventisimo y el medio especializado Alimarket Restauración. Además de los destacados profesionales que participarán en este proyecto, como el chef Pepe Rodríguez (El Bohío, Illescas, Toledo, una estrella Michelin), el director técnico de Le Cordon Bleu Madrid, Erwan Poudoulec, el director de Global F&B Concept de Melia Hotels International, Óscar Torres Díaz, la BStartup Advisor del Banco de Sabadell, Elena García Domínguez, el fundador de restaurantes.com, Jesús Alonso Gallo, o la directora de Red de B.A. y Family Offices IESE, Amparo San José, entre otros.
