La agricultura y la ganadería españolas se enfrentan de nuevo, apenas un año después de la última sequía, a una situación crítica por la falta de lluvias, afrontando ya graves pérdidas: de momento, un tercio de la cosecha de cereal se ha perdido, y ganadería extensiva sufre graves dificultades e incrementos de costes. Y, a todo esto, la inminente ola de calor anunciada aún no ha comenzado.

Así lo han denunciado desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), cuyos responsables remarcan que el tercer año más seco en lo que llevamos de siglo ha situado a España en una situación de sequía meteorológica, en la que los agricultores y ganaderos son las principales víctimas de una situación que ya es crítica. Por ello, reclaman al Gobierno la convocatoria de la Mesa de la Sequía para analizar la situación y articular un plan de apoyo a los afectados.

Los efectos de la sequía

Desde el comienzo de este año ha llovido un veinticinco por ciento menos que la media. En lo que se refiere a las temperaturas, la pasada primavera fue especialmente cálida, con una temperatura media de 14,2 ºC, lo que supone medio grado por encima de la media.

En este escenario, y según la valoración de UPA, los agricultores de cereal de secano son los más afectados por la sequía. Las estimaciones hablan de una pérdida de más del treinta por ciento en la cosecha de herbáceos respecto al año pasado. Y cultivos leñosos, como es el caso del olivar, el viñedo o el almendro, se encuentran también una situación de ‘estrés hídrico’ por la falta de precipitaciones.

Pero también la ganadería extensiva afronta graves problemas por la falta de pastos, con el consiguiente sobrecoste en alimentación para el ganado. Y, además, al estar secas casi todas las fuentes de agua naturales, los ganaderos también están teniendo que transportar grandes cantidades de agua para que los animales beban y se refresquen.

“Urge la convocatoria de la Mesa de la Sequía”

Sin embargo, desde la organización agraria y ganadera denuncian que, “a pesar de que la propia Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) confirma la sequía meteorológica, y los agricultores y ganaderos confirman la sequía ‘a pie de campo’, el Gobierno sigue sin dar pasos para apoyar a los afectados por la sequía. Urge la convocatoria de la Mesa de la Sequía, pero no para darnos largas o acallar nuestras protestas”.

Y es que para UPA “está demostrado que la sequía está lejos de ser una coyuntura que nos visita cada cuatro o cinco años, en gran parte es una situación estructural que requiere de cambios legislativos para abordar este problema”.

Resumen
La sequía está provocando ya graves pérdidas para agricultores y ganaderos
Título
La sequía está provocando ya graves pérdidas para agricultores y ganaderos
Descripción
La agricultura y la ganadería españolas se enfrentan de nuevo, apenas un año después de la última sequía, a una situación crítica por la falta de lluvias, afrontando ya graves pérdidas.
Autor