Tras el anuncio de la aprobación en el Consejo de Ministros extraordinario celebrado ayer viernes de un paquete de ayudas cuantificado en 11.000 millones de euros, destinado a autónomos y empresas, de los que 7.000 millones de euros se anuncian como ayudas directas, diversas asociaciones del sector han emitido valoración.

Desde Hostelería de España —la organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país—, consideran que “las ayudas directas son la única vía posible para garantizar la supervivencia de las empresas, en la línea de lo que se venía reclamando por parte del sector desde hace meses”, pero puntualizando que “son insuficientes para todo el sector turístico y llegan muy tarde para las casi 100.000 empresas que han echado ya el cierre definitivo. Además, quedan muchos detalles por conocer en cuanto a aplicación, que queda en manos de la gestión de las comunidades autónomas”.

Ayudas directas para el turismo

Por su parte, la Mesa del Turismo —asociación empresarial y profesional en la que están representados los diferentes sectores turísticos— aplaude que el Gobierno, por fin, dé luz verde a un plan que incluye ayudas directas “para paliar, en alguna medida, la situación crítica que atraviesan las pequeñas y medianas empresas del turismo, la hostelería y el comercio, los sectores más castigados económicamente por la pandemia”. No obstante, la asociación turística, al igual que la hostelera, recalca que “estas ayudas llegan muy tarde y son insuficientes, incluso insignificantes, para abordar con verdadera efectividad la dimensión de la crisis”.

En este sentido, la Mesa señala que “el desmoronamiento económico desencadenado por la pandemia afecta a todo el sector turístico y a sus empresas, aunque algunos subsectores están sufriendo más aún que otros”, destacando la extrema situación en que se encuentran las agencias de viajes —de 9.500 que existen en nuestro país cerca de 5.000 están cerradas—, o la hostelería, con bares y restaurantes, que acumulan pérdidas superiores a los 67.000 millones de euros en relación a 2019.

“Hay que pararse a pensar, sin ir más lejos, que las ayudas directas aprobadas apenas representan el 10 % de las pérdidas que tan sólo el subsector de la hostelería arrastra en el último año, apostilla Molas. Lo que necesita ahora el Turismo es un plan a medio y largo plazo, bien consensuado con el sector, y no medidas cortoplacistas y anunciadas con gran aparato político, pero que acaban por ser una gota de agua en el océano de la crisis que estamos viviendo y de la que el sector tardará varios años en reponerse”, comenta Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo.

Resumen
La valoración del sector de las ayudas directas del Gobierno
Título
La valoración del sector de las ayudas directas del Gobierno
Descripción
Tras el anuncio de la aprobación en el Consejo de Ministros celebrado ayer viernes de un paquete de ayudas de 11.000 millones de euros para autónomos y empresas, de los que 7.000 millones de euros se anuncian como ayudas directas, diversas asociaciones del sector han emitido valoración.
Autor