Ayer miércoles, 14 de septiembre, se presentaba al sector profesional en la Antiga Fàbrica Estrella Damm la nueva edición del Fòrum Gastronòmic Barcelona que, junto a Hostelco, tendrá lugar del 23 al 26 de octubre próximo en el Recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, en L’Hospitalet de Llobregat.

El Fòrum Gastronòmic Barcelona 2016 contará con siete espacios de actividades, además de una gran feria. En total más de 80 actividades y más de 100 ponentes: Jordi Cruz, Paco Pérez, Carme Ruscalleda, Nandu Jubany, Ricard Camarena, Josean Alija, Víctor Quintillà, Jordi Vilà, Oriol Castro, Sergio y Javier Torres o Xavier Pellicer y Javier Olleros, son sólo algunos de los protagonistas de la segunda edición del certamen en la capital catalana que se celebrará el próximo mes de octubre junto con Hostelco. En este sentido, Arantxa Segurado, directora de Hostelco, manifestado su agradecimiento por el apoyo y la confianza que han recibido desde Fòrum Gastronòmic y destacaba en el acto de presentación que “esta alianza hace que los dos eventos crezcan juntos y se consolide la Barcelona Hosting Week”.

Las novedades 

EL UNIVERSO DE LO DULCE. Una edición que estará marcada por el universo dulce, con los mejores maestros pasteleros —Ramón Morató, Josep Mª Ribé, Miquel Guarro, Daniel Álvarez, Raúl Bernal, Jordi Butrón y Xano Saguer, David Gil, Oriol Balaguer, Christian Escribà, Jordi Bordas, Rafa Delgado, Betina Montagne, Marco Leone, Pol Contreras, Olivier Fernández, Paco Torreblanca, Carles Mampel o Massimo Pignata, entre otros— grandes chocolateros, excelentes heladeros, cocineros que harán postres, y también sesiones de micro especialización, como la de celiaquía. Entre las estrellas internacionales de la pastelería estarán también presentes nombres como los franceses Patrick Roger y Yann Couvreur, o la rusa Nina Tarasova. Además de Gaggan Anand, chef del mejor restaurante de Asia en 2016 según la revista ‘Restaurant’.

EL MUNDO DEL PAN. También el pan será, una vez más, reconocido en el Fòrum con la presencia de panaderos entre los que destaca Anna Bellsolà de la panadería Baluard o Xavier Barriga de Turris. Por lo que al vino se refiere, y siguiendo la línea temática del Fòrum, habrá actividades con vinos dulces conducidas por los expertos Josep Pelegrín y Rafel Sabadí.

LA COCTELERÍA. Mención especial para la coctelería, que tendrá un papel destacado en la edición de Barcelona. Alguno de los ponentes de estas sesiones serán Javier de las Muelas o Simone Caporale, considerado el mejor coctelero del mundo. Además, la coctelería tendrá un espacio propio, el Spirit Essence donde tendrán lugar diversas demostraciones.

SERVICIO DE SALA. Este año el Fòrum ha querido destacar la importancia del servicio de sala con especialistas como Juan Mediavilla, Juan Ruiz Henestrosa y Xavi Alba.

FÒRUM EMPRESA. Y también se celebrará una nueva edición del Fòrum Empresa en colaboración con el grupo de asesoramiento empresarial Vilar Riba en el que los protagonistas serán el pan, la pastelería, la sostenibilidad y el análisis con el big data. Las sesiones del Auditorio son de libre acceso con la compra de la entrada al recinto.

TALLERES. Para los talleres, demostraciones de cocina en directo con degustación, es necesaria inscripción previa. Tienen un precio de 25 euros y las plazas son limitadas.

MÁS DE 500 MARCAS. El espacio ferial del Fòrum Gastronòmic se llenará con prestigiosas marcas de alimentación y distribución y con espacios temáticos dedicados al dulce, al vino y a la coctelería así como también con numerosos pequeños productores. Este año cabe destacar la ampliación de la feria, que crece en un 30%, y una importante internacionalización con la presencia de empresas de Japón, Reino Unido, Francia, Holanda, Alemania, Irlanda o Bélgica, entre otros. En total habrá representadas más de 500 marcas; 70 empresas expondrán por primera vez en el Fòrum. Además del programa oficial de actividades, las empresas expositoras dispondrán de espacios en los que podrán presentar y dar a probar sus productos.

COOK TRENDS. Cocinas del Mundo será el espacio de restauración del Fòrum, con una amplia y representativa muestra de restaurantes de cocinas del mundo, todos ellos de Barcelona. De esta manera se sigue el modelo iniciado en 2014, conjuntamente con Hostelco, con el espacio Cook Trends. Este espacio contará con la participación de los restaurantes Oaxaca, de Joan Bagur; Tandoor, de Iván Surinder; Bao Bar, de Paco Pérez; Ceviche 103, de Roberto Sihuay; Kao, de JM Kao y Meilan Kao; Indochine, de Ly Leap; Xemei, de Stefano y Max Colombo y Fogo, de Joao Alcántara.

COCINERO DEL AÑO. El programa de actividades también incluirá una nueva edición del premio Cuiner de l’Any, los premios InnoFòrum o los Premios Mercader. Además de la entrega del premio El plat favorit dels catalans (El plato favorito de los catalanes), reconocimientos especiales a Mey Hofmann y Quim Capdevila, final del Spirit Essence, el primer Campeonato Nacional de Coctelería y el primer concurso de recetas asiáticas a nivel nacional de Udon, The NoodleMaster.

JORNADAS PROFESIONALES. Y, finalmente, el Fòrum acogerá jornadas profesionales organizadas por la Agència Catalana de Turisme como la presentación del ´Pla de Gastronomia a Catalunya’ o la de la marca ‘Experiències Gastronòmiques’ y un workshop. También celebrarán encuentros la Diputació de Barcelona o el Clúster Food Service, y será el punto de encuentro de una iniciativa que permitirá que compradores de varios países interesados en productos catalanes visiten el Fòrum.

Resumen
Las novedades que traerá el Fòrum Gastronòmic Barcelona
Título
Las novedades que traerá el Fòrum Gastronòmic Barcelona
Descripción
Ayer se presentaba al sector profesional la nueva edición del Fòrum Gastronòmic Barcelona que, junto a Hostelco, tendrá lugar del 23 al 26 de octubre próximo.
Autor