Las Palmas de Gran Canaria acoge, desde ayer jueves y hasta el próximo 1 de septiembre, una nueva edición del festival Cine+Food que incluye la proyección al aire libre de más de veinticinco películas —entre ellas Lo imposible, una de las más taquilleras del año— junto con las ya tradicionales degustaciones gastronómicas de de todo […]

Las Palmas de Gran Canaria acoge, desde ayer jueves y hasta el próximo 1 de septiembre, una nueva edición del festival Cine+Food que incluye la proyección al aire libre de más de veinticinco películas —entre ellas Lo imposible, una de las más taquilleras del año— junto con las ya tradicionales degustaciones gastronómicas de de todo el mundo, en esta ocasión con representación de las cocinas de más de veinte países.

Escena de la película ‘El Chef: la receta de la felicidad’, con los actores Jean Reno y Michaël Youn

El Ciclo Culinario, organizado conjuntamente por Cine+Food y el Festival Internacional de Cine Gastronómico Ciudad de La Laguna (CineEsCena) ofrece en esta edición cuatro interesantes films relacionados con el mundo de la gastronomía: La cocinera del presidente; El Chef: la receta de la felicidad; Love’s Kitchen; y, finalmente, el documental Mugaritz BSO.

La cocinera del presidente (‘Les saveurs du Palais’, 2012, dirigida por Christian Vincent). Hortense Laborie, una renombrada cocinera del Périgord, no acaba de creerse que el presidente de la República la haya nombrado su chef particular y que deberá encargarse de todas sus comidas privadas en el Palacio del Elíseo.

El chef, la receta de la felicidad (‘Comme un chef’, 2012, dirigida por Daniel Cohen). El chef estrella Alexandre Vauclair no se entiende con la nueva dirección de la empresa propietaria de su restaurante, que prefiere apostar por la nueva cocina molecular. Vauclair se encuentra desesperado y sin ideas para el nuevo menú que puntuarán los críticos de la Guía. Alexandre necesita inspiración y nuevo ayudante.

Love’s Kitchen (2011, dirigida por James Hacking). Rob es un reconocido chef de Londres, su carrera es un éxito y la vida le sonríe… hasta que un accidente acaba con la vida de su esposa. Superado por la tristeza, Rob pierde su restaurante y su interés por la cocina, hasta que animado por un grupo de amigos y su hija, decide empezar de nuevo y abrir un pequeño restaurante en el campo.

Mugaritz BSO (2011, dirigida por Felipe Ugarte). El músico Felipe Ugarte y el cocinero Andoni Luis Aduriz se embarcan en un proyecto en común cuyo objetivo es transformar un menú gastronómico en una experiencia musical. Las recetas de Mugaritz intentan reproducir un mundo sonoro fiel y transparente, traduciendo a composiciones musicales las sensaciones experimentadas a través del paladar.


{jathumbnail off}