La Comunidad de Madrid ha editado dos libros, uno de ellos de recetas de cocina titulado ‘Lo que me contaste en la cocina. Las recetas de nuestros mayores‘ y otro de refranes, ‘Anécdotas y refranes de nuestros mayores’, escritos por usuarios de los centros de mayores y residencias públicas de la región. Dos obras que se repartirán por las residencias y centros de mayores de la región para que puedan consultarlos los usuarios.
Los libros recogen por un lado las recetas de platos de la cocina española que han pasado de una generación a otra, con la historia de esa comida y los secretos para que sepan como antaño, y por otro, las historias, anécdotas y vivencias personales de los usuarios finalizando con una moraleja directamente relacionada con algún refrán o dicho popular español.
En el libro de cocina participaron 100 personas, 40 mayores de residencias y 60 de Centros de Mayores, que presentaron 248 recetas, de las que se seleccionaron un total de 40 para el libro. En el libro de refranes participaron 96 usuarios de 76 Centros de Mayores y 20 residencias que presentaron 120 relatos y se seleccionaron 36.
Actividades y talleres
La red de centros de mayores del Servicio Regional de Bienestar Social tiene 32 centros a los que acuden unos 360.000 socios que participan en actividades físicas como yoga o pilates; acciones de promoción de la salud, como risoterapia o talleres de memoria; actividades que fomentan la vida autónoma y el desarrollo personal o talleres artísticos, culturales o artesanales. El año pasado se realizaron alrededor de 4.500 actividades y talleres.
Uno de los cursos más innovadores es la terapia con perros de asistencia. Grupos de 12 mayores con problemas de depresión o dificultades de relación, disfrutan de esta terapia todos los martes. Además en esta residencia se realizan charlas y conferencias periódicas, gimnasia o cine forum, entre otras actividades.