Los bancos de alimentos han sido reconocidos con el premio extraordinario Alimentos de España 2019, unas entidades de las que el jurado ha querido destacar su importante acción social desde sus orígenes hace ya más de treinta años, pero muy especialmente durante el estado de alarma recién vivido en España.
Los Premios Alimentos de España son unos galardones que otorga anualmente el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con los que quiere reconocer la labor de empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, así como su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente.
En esta trigésimo segunda edición el jurado ha concedido el premio extraordinario a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), reconociendo así “la extraordinaria labor que realizan estas entidades a diario y, especialmente, la que han llevado a cabo durante el estado de alarma provocado por la pandemia del coronavirus”.
El primer Banco de Alimentos de España se fundó en Barcelona en 1987 y desde entonces se han ido sumando otros hasta alcanzar los cincuenta y cuatro que existen en la actualidad en todo el territorio nacional. Su objetivo fundacional es recuperar los excedentes alimenticios y compartirlos gratuitamente a través de entidades benéficas entre las personas más necesitadas, evitando su desperdicio. La federación que los agrupa, Fesbal, se constituyó como asociación sin ánimo de lucro en 1996 y se encarga de representar, coordinar, promocionar y defender el trabajo y la figura estas entidades en todo el territorio nacional.
Premios Alimentos de España 2019
Además de este premio extraordinario a los bancos de alimentos, de las ciento veinte candidaturas presentadas a las diferentes categorías de esta edición de los Premios, el jurado ha seleccionado:
Industria alimentaria | Aceites García de la Cruz (Madridejos, Toledo), empresa dedicada la producción y elaboración de aceite de oliva virgen extra | En esta misma categoría ha obtenido accésit a la Iniciativa Emprendedora Ei Xarsa Agrosocial (Sant Vicenç dels Horts, Barcelona), cooperativa agroalimentaria.
Producción ecológica | Ingeoliva (Lora del Río, Sevilla), proyecto integral de agricultura y ganadería ecológica de precisión.
Internacionalización alimentaria | Moralejo Selección (Arcenillas, Zamora), industria transformadora cárnica.
Producción de la pesca y de la acuicultura | Organización de Palangreros Guardeses (Orpagu, Pontevedra), pesquería de palangre cuya principal actividad es la pesca de pez espada y especies afines.
Restauración | Restaurante José María (Segovia), por su labor de promoción de la gastronomía española y la cocina segoviana
Comunicación | Asociación Biela y Tierra (Zaragoza), iniciativa sin ánimo de lucro para dar voz a las iniciativas en torno a la agroalimentación española que ya funcionan y son efectivas y reales.
