Francia, Italia, Alemania y Portugal exportan más vino, a precios que suben. Los cuatro proveedores europeos aumentaron a buen ritmo sus exportaciones de vino durante los nueve primeros meses de 2017, más en valor que en volumen al subir todos de precio. Francia, con 6.422 millones de euros (+10,9%), e Italia, con 4.223 millones (+6,4%), siguen liderando las ventas mundiales en valor pese a exportar menos litros que España.

Según los últimos informes publicados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), Francia aumentó notablemente sus ventas de espumosos y envasados, vinos con gran valor añadido, a precios más elevados. Por el contrario, el granel, vino más económico, se mantuvo más o menos estable, a precios algo más baratos. Excepcional subida de las ventas a Estados Unidos y China, líderes del aumento global.

  • Las exportaciones francesas de vino alcanzaron los 1.084,4 millones de litros (+6%) y los 6.422,2 millones de euros (+10,9%) durante los nueve primeros meses de 2017, a un precio medio que subió un 4,7% hasta los 5,92 euros por litro.
  • Vinos espumosos y envasados, productos con gran valor añadido, lideraron el crecimiento global, con las ventas de granel, único que bajó de precio, estancadas.
  • UU. y China crecieron de forma espectacular. El país americano se distancia como primer mercado en valor, a un precio medio de casi 10 €/litro, mientras que China su-pera a Reino Unido como segundo mercado en litros, aún por detrás de Alemania.

Por su parte, Italia incrementó sus ventas en todas las categorías, sobre todo en espumosos y graneles, estos últimos siendo los únicos también que bajaron de precio. 10 de los 12 primeros mercados para Italia crecieron en valor. Estados Unidos en euros, y Alemania en litros, se mantienen como principales destinos de forma destacada, con gran subida de Rusia.

  • Las exportaciones italianas de vino crecieron un 5,3% en volumen y un 6,4% en valor durante los nueve primeros meses de 2017, hasta alcanzar los 1.541,2 millones de litros y los 4.223,4 millones de euros, a un precio medio de 2,74 €/litro.
  • Suben todas las categorías en euros y en litros. El vino envasado fue el que menos lo hizo aunque lideró las exportaciones con algo más del 55% del volumen y del 70% de los ingresos. El espumoso, el que más crece. Solo baja el precio del granel.
  • Estados Unidos en valor y Alemania en volumen repiten como primeros mercados. Entre los 12 principales destinos, solo Dinamarca y Holanda cayeron en valor, aunque de forma muy leve. Gran aumento de Francia, Canadá, Rusia, Suecia y Japón.

Con ventas más moderadas que franceses e italianos, Alemania aumentó sus exportaciones gracias al aumento del vino tranquilo envasado, primer vino exportado con más del 80% de los ingresos totales y cerca del 75% del volumen comercializado. Holanda, su primer mercado, y Polonia, lideraron el crecimiento en estos nueve meses,

  • Las exportaciones de vino alemán crecieron un 3,4% en volumen y un 5,6% en valor en el acumulado a septiembre, hasta los 276,3 millones de litros y los 723,9 millones de euros. El precio medio subió un 2,2% hasta los 2,62 €/litro.
  • El vino envasado gana cuota como primer vino exportado al ser el que más creció en valor y el único que lo hizo en volumen. El vino a granel y en bag-in-box cayó en torno al 5%, con descenso del espumoso en litros pero buenos datos en euros.
  • Holanda se distancia como primer mercado al crecer muy por encima de la media, seguido de Reino Unido en volumen y de Estados Unidos en valor. Excelente subida de las ventas a Polonia.

Por último, Portugal facturó más por sus ventas de envasados, espumosos y graneles, estos últimos con ligera caída en litros. Se disparan las ventas a Angola y Brasil, con muy buenos datos también de Reino Unido y EE.UU. Fuerte caída de España en volumen por el desplome del granel.

  • Las exportaciones portuguesas de vino crecieron un 5,8% en volumen y un 8,6% en valor entre enero y septiembre de 2017, hasta rozar los 214 millones de litros y los 537 millones de euros, a un precio medio que pasa de 2,45 a 2,51 €/litro.
  • Todas las categorías crecieron a muy buen ritmo en valor y solo el granel cayó en volumen, aunque apenas un 1,7%. El vino tranquilo envasado lideró la subida global y ya supone el 77% del volumen y más del 92% de los ingresos totales.
  • Francia pierde cuota como primer mercado, sobre todo en valor. Se disparan las ventas a Angola y Brasil, con muy buenos datos en Alemania, Estados Unidos y Reino Unido. El volumen exportado a España cayó un 35,4%, con valor estable.
Resumen
Los competidores del vino español exportan más... y más caro
Título
Los competidores del vino español exportan más... y más caro
Descripción
Francia, Italia, Alemania y Portugal exportan más vino, a precios que suben. Los cuatro proveedores europeos aumentaron a buen ritmo sus exportaciones, más en valor que en volumen al subir todos de precio.
Autor