El ya es tradicional Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs celebró su edición 2015 ayer lunes en el Mercado Municipal de la localidad castellonense, el Mercat de Vinaròs, con la participación de diez restaurantes provenientes de distintos puntos de la geografía española.
La selección de establecimientos tuvo muy en cuenta aspectos como el grado de innovación de la receta a la hora de preparar y realzar las cualidades del langostino de Vinaròs, la presentación del plato, haber participado en anteriores ediciones y contar con representación de diversas comunidades autónomas.
Los ganadores
El restaurante Alamar, del Hotel Vincci Selección Aleysa (Benalmádena, Málaga) ha sido el ganador de este XIII Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino, organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs. Los cocineros Daniel García Peinado y Eva Moncayo han sido los autores de la que se ha considerado como mejor receta de las diez presentadas a concurso: Langostino de Vinaròs con plancton, umami y algas. El premio tiene una dotación económica de 1.000 euros y langostino de oro.
El segundo premio se concedió al restaurante ELs Brancs (Roses, Girona) por su plato Langostino de Vinaròs especiado y coco verde, cocinado en hoja de plátano, obra de Javier Aguilera González y Javier Andrade, con 500 euros y langostino de plata.
Finalmente, el tercer premio fue para el Club Náutico de Zaragoza y el cocinero José Miguel Sánchez Zampaña, cuya propuesta era Langostino de Vinaròs a la brasa de encina, puntallete cremoso y algas, con 300 euros y langostino de bronce.
Los participantes
Los participantes en esta edición 2015 han sido: Restaurante Palau del Duc (Sagunto, Valencia), Restaurante La Cúpula (Santa Cruz de Tenerife), Restaurante Sirimiri (Ermua, Vizcaya), Restaurante Alamar, Hotel Vincci Selección Aleysa (Benalmádena, Málaga), Restaurante Los Jardines del Plaza (Borja, Zaragoza), Quinoa Restaurant (Falset, Tarragona), Club Náutico (Zaragoza), Restaurante Lienzo (Valencia), Centro de Formación de cocina de Cáritas Diocesana Cartagena (Murcia) y Restaurante Els Brancs (Roses, Girona).
Y como ya es habitual, el Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino ha contado con un jurado compuesto por nombres propios de la cocina en el ámbito nacional y expertos gastronómicos, a nivel formativo y de comunicación. El presidente del jurado era el chef Luis Arrufat, cocinero de Castellón que desempeña actualmente labores formativas en Basque Culinary Centre (San Sebastián) y que, además, se alzó con el primer premio del Concurso en el año 2009. Miguel Barrrera, cocinero y propietario de Cal Paradís, único restaurante de la provincia de Castellón con una Estrella Michelin, le acompañó como vocal. Junto a ellos, estarán Cova Morales, periodista y bloggera gastronómica, Carlos Durán, cocinero, docente y capitán de la Selección Española de Cocina, y Alejandro García, cocinero y gerente del restaurante Chema, de Guardamar del Segura.
