Ayer, martes, primera jornada de Copa Jerez Forum & Competition, el Teatro Villamarta de la localidad gaditana de Jerez de la Frontera fue el escenario la Final Internacional de la IX Copa Jerez, con participantes de ocho países: Alemania, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, España, Reino Unido, Estados Unidos y Rusia.

Durante cinco horas y de forma simultánea, cada uno de los equipos finalistas de chef y sumiller elaboraron sus propuestas culinarias y maridajes con vinos de Jerez en modo presencial ante el público y el jurado, presidido por Josep Roca (sumiller y copropietario de El Celler de Can Roca***) y compuesto, además, por Quique Dacosta (propietario y chef de Quique Dacosta Restaurant*** y El Poblet**), Andreas Larsson (Mejor Sumiller del Mundo 2007), José Pizarro (Grupo Pizarro Restaurants), Peer Holm (presidente de la Asociación de Sumilleres de Alemania), y José Carlos Capel (crítico gastronómico y director de Madrid Fusión).

Menús y maridajes en la Copa Jerez

Y las propuestas elaboradas por cada uno de los equipos participantes —el ganador se dará a conocer en la velada de noche de hoy miércoles— son:

Alemania | Restaurante Klinker (Hamburgo) | cocinero Marianus von Hörsten y sumiller Maria Rehermann

  • Espuma de porcini con yema de huevo, tupinambo y cebollino, armonizado con Amontillado El Tresillo, de Bodegas Emilio Hidalgo.
  • Cordero con polenta, aceitunas kalamata y ciruela, maridado con Oloroso Tradición VORS 30 Años, de Bodegas Tradición.
  • Sabayón de naranja, chocolate caramelizado y oxalis, acompañado de Moscatel Promesa, de Bodegas Valdespino.

Bélgica | Restaurante Paul de Pierre (Maarkedal) | cocinero Fabian Bail y sumiller Paul-Henri

  • Caballa, dashi, chorizo, alcachofa, pak choi, aceite de levístico, maridado con Fino Viña Corrales Pago Balbaina 2020, de Bodegas San Francisco.
  • Cordero, avellana, puré de apionabo y sésamo, flor de calabacín rellena de queso manchego y shiitake y patata confitada al romero, acompañado con Oloroso, de Bodegas Gutierrez Colosía.
  • Pera en almíbar de tabaco y especias, cremoso de limón y helado de queso de cabra, maridado con Medium Old Harvest, de Bodegas Ximénez-Spinola.

Dinamarca | Restaurantes Esmée y Connection by Alan Bates | cocinero Alan Bates y sumiller Peter Pepke

  • Vieira con manzana y ostra, acompañada con Fino La Panesa, de Bodegas Emilio Hidalgo.
  • Pichón, remolacha y mora, maridado con Oloroso Tradición VORS 30 Años, de Bodegas Tradición.
  • Ganache de chocolate 70 % Rugoso y helado de vainilla, armonizado con La Bota de Pedro Ximénez nº 76 Jerez, del Equipo Navazos.

España- Restaurante Venta Moncalvillo (Daroca de Rioja, una estrella Michelin), vencedor de la final española | cocinero Juan Pablo Stefanini y sumiller Iván Sánchez

  • Y sin embargo (Alcachofa, patata y queso), maridado con Palo Cortado Apóstoles VORS 30 años, de Bodegas González Byass.
  • Tributo al pasado (Acelga con callos de bacalao y comino), acompañado con Palo Cortado centenario La Saca, de la Colección Roberto Amillo.
  • Del salado al dulce… (Espinacas y piñones), maridado con Pale Cream, de Bodegas Urium.

Estados Unidos | Restaurante Mercado Little Spain (Nueva York, creado por el cocinero español José Andrés)| cocinero Nicolás López y sumiller Jordi Paronella

  • ‘Tocino de Cielo’ de erizo con glaseado de pichón y aromas de Manzanilla, maridado con Manzanilla Fina de la Riva, de Bodegas De La Riva.
  • Gamba blanca, gelatina de consomé de jamón ibérico, crujiente de pan y salsa de callos a la madrileña, armonizado con Amontillado del Puerto, de Bodegas Emilio Lustau.
  • Tarta de queso payoyo maridado con Moscatel Dorado, de Bodegas César Florido.

Países Bajos | Restaurante Librije (Zwolle), tres estrellas Michelin | cocinero Lars Aukema y sumiller Sem Beks

  • Trucha, vinagre en rama, apio y setas, acompañado con Fino En Rama, de Bodegas Gutiérrez Colosía.
  • Tartaleta de apionabo, beurre blanc de miso y naranja, maridado con Palo Cortado Great Duke 12 Años, de Bodegas Juan Piñero.
  • Chocolate blanco tostado, pistacho, uvas pasas y queso azul, armonizado con Medium Old Harvest, de Bodegas Ximénez-Spínola.

Reino Unido | Restaurante The River Café (Londres, una estrella Michelin) | cocinero Vincenzo Raffone y sumiller Mattia Mazzi

  • Sopa de judías con mejillones y guanciale, maridado con I Think Manzanilla, de Equipo Navazos.
  • Costillar de cordero asado, carbón de alcachofas y salsa romesco, maridado con Amontillado 12 años, de Bodegas El Maestro Sierra.
  • Sbrisolona con crema catalana especiada y compota de naranja, acompañado con Palo Cortado Apóstoles VORS 30 años, de Bodegas González Byass.

Rusia | Restaurantes Selfie (Moscú, una estrella Michelin y Straight Fire (Samara) | cocinero Mark Statsenko y sumiller Svetlana Dobrynina

  • Cebolla y naranja olvidados, cocinados en sal a 240 grados, maridado con Manzanilla Deliciosa, de Bodegas Valdespino.
  • Coliflor asada con nuez pecana, maridado con Puerto Fino, de Bodegas Lustau.
  • De la ciruela a la pasa, dinámicas de la edad, acompañado con Oloroso Solera 1842 VOS, de Bodegas Valdespino.
Resumen
Los menús y maridajes de los restaurantes finalistas de ocho países en la Copa Jerez
Título
Los menús y maridajes de los restaurantes finalistas de ocho países en la Copa Jerez
Descripción
Ayer, martes el Teatro Villamarta de la localidad gaditana de Jerez de la Frontera fue el escenario la Final Internacional de la IX Copa Jerez, con participantes de ocho países: Alemania, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, España, Reino Unido, Estados Unidos y Rusia.
Autor