Ya se han dado los primeros pasos para la puesta en marcha de un Hub de Innovación Digital para empresas del sector agroalimentario que albergará proyectos piloto, agrolabs y retos de innovación abierta, así como actividades de formación, divulgación y diversas acciones de dinamización.

El proceso se ha iniciado por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que ha lanzado la licitación para la creación de este Hub de Innovación Digital (iHub) para empresas agroalimentarias, una iniciativa incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con financiación europea NextGeneration EU con una inversión de más de 5,7 millones de euros.

Hub de Innovación Digital (iHub)

El iHub, que estará diseñado con arquitectura Fiware como garantía de interoperabilidad, se constituirá como un entorno experimental y de colaboración entre las distintas entidades relacionadas con la innovación: empresas, usuarios, administraciones públicas, centros de investigación y universidades, que permitirá un intercambio equitativo de datos en sus modelos comerciales y operacionales. Al mismo tiempo, este entorno facilitará el encuentro entre los representantes del ámbito tradicional agroalimentario con los operadores tecnológicos, para facilitar el proceso de innovación y que las soluciones tecnológicas se adapten a las necesidades del sector.

Pero, además, el iHub dispondrá de una sede física que estará ubicada en el Centro Nacional de Capacitación Agraria (CENCA), que ha sido reformado para adaptarse a este fin, y en el Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER), ambas instalaciones pertenecientes al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y que están ubicadas en la localidad madrileña de San Fernando de Henares.

En una primera fase preparatoria se elaborará un análisis de la estrategia a seguir, un planteamiento de las actividades que se van a desarrollar y la adecuación de los espacios físicos y del equipamiento audiovisual e informático. También se llevará a cabo el proceso de creación de marca y su implementación en todos los soportes de comunicación. Posteriormente se pondrán en marcha las actividades propias del iHub, que incluirán el desarrollo de proyectos piloto, agrolabs y retos de innovación abierta, la puesta en marcha de actividades formativas y la dinamización del iHub, que engloba la gestión de un market place y de la comunidad Fiware. También se pondrá en marcha una plataforma virtual donde se genere un intercambio y tratamiento de la información, además de la puesta en contacto de actores del sistema.

Resumen
En marcha un Hub de Innovación Digital para empresas agroalimentarias
Título
En marcha un Hub de Innovación Digital para empresas agroalimentarias
Descripción
Se han dado los primeros pasos para la puesta en marcha de un Hub de Innovación Digital para empresas del sector agroalimentario que albergará proyectos piloto, agrolabs y retos de innovación abierta, así como actividades de formación, divulgación y acciones de dinamización.
Autor