Desde el lanzamiento el pasado otoño del documental de la BBC Blue Planet II, la preocupación sobre el estado del sistema marino y los océanos ha crecido exponencialmente y la atención del público se ha centrado cada vez más en la necesidad de tomar decisiones más sostenibles en el día a día.

Según los datos de la última encuesta realizada por Friends of Glass [entre más de 6.200 consumidores de más de 12 países europeos incluyendo Alemania, Francia, Reino Unido, España, Italia, Austria, Croacia, República Checa, Polonia, Eslovaquia, Suiza y Turquía entre el 29 de marzo y el 27 de abril de 2018], el 78% de los europeos ha experimentado un cambio en su propio comportamiento y presta más atención al impacto medioambiental de sus acciones. Como consecuencia, el cambio está sensibilizando a los consumidores en su elección de compra.

La misma encuesta desvela que el 73% de los europeos califica al vidrio como el envase más respetuoso con los océanos, y el 78% incluye este material entre las opciones preferidas a la hora de adquirir sus alimentos y bebidas. En España, el 84% de los consumidores señala que tiene en cuenta el posible impacto de los diferentes envases sobre el océano en el momento de la compra y más del 50% evita comprar productos envasados en plástico siempre que sea posible.

Objetivo, preservar los océanos

En esta línea, Friends of Glass —plataforma de consumidores que apoya el consumo de alimentos y bebidas envasados en vidrio— ha llegado a un acuerdo de colaboración con la ONG Surfrider Foundation Europe con el objetivo de contribuir al desarrollo de actividades que ayuden a preservar los océanos.

La colaboración permitirá que más de 6.000 kilos de basura marina sea recogida de las orillas en los próximos meses, lo que permitirá la preservación de 300,000 metros cuadrados de playa. También apoyará los esfuerzos de Surfrider Foundation Europe de cara a crear concienciación acerca del impacto de la contaminación de plásticos, permitiendo contactar con más de 5.000 consumidores europeos.

“La gente se está dando cuenta de que los océanos se encuentran en mal estado. No estamos prestando suficiente atención a los materiales de envasado que compramos y alrededor de ocho millones de toneladas de residuos terminan en el mar cada año. No es demasiado tarde para actuar. estamos emocionados de poder trabajar con Friends of Glass y ampliar nuestros esfuerzos por mantener la contaminación fuera del agua, asegurando que nuestros océanos se mantengan sanos por muchos años más”, comenta sobre esta colaboración Florent Marcoux, director ejecutivo de Surfrider.

De origen natural

El vidrio parte de materias primas naturales: arena de sílice, carbonato de sodio y caliza, lo que permite que pueda ser reciclado infinitas veces, sin pérdida de calidad ni cantidad, convirtiéndose de nuevo en envase. Por ello está considerado como uno de los materiales más sostenibles de los que figuran en el mercado.

El papel de los consumidores es clave para el éxito de su reciclado, pero incluso si un envase de vidrio terminara indebidamente en el océano, o en cualquier otro punto de la naturaleza, el hecho de ser un material inerte haría que se fuera erosionando como cualquier roca hasta convertirse en la arena de la que nació, sin haber producido ningún tipo de contaminación que pueda perjudicar la cadena trófica.

Resumen
Más vidrio reciclado, más océanos
Título
Más vidrio reciclado, más océanos
Descripción
Friends of Glass ha llegado a un acuerdo de colaboración con la ONG Surfrider Foundation Europe con el objetivo de contribuir al desarrollo de actividades que ayuden a preservar los océanos.
Autor