El mes de mayo está ya a punto, un mes castizo y festivo en Madrid, lleno de tradiciones. Y, entre ellas, algunas muy sabrosas, que tienen mucho que ver con la gastronomía, como es el caso del plato de Rabo de Toro. Y, como en años anteriores por estas fechas, comienza una nueva edición de las Jornadas Gastronómicas con el objetivo de recuperar la tradición del plato de Rabo de Toro en los establecimientos madrileños.
El rabo de toro de lidia es un producto escaso y muy solicitado, pero muy sabroso en su cocinado. Plato típico de las cocinas españolas, elaborado habitualmente como un estofado de toro o vaca, ternera o buey, aunque en muchos restaurantes se elaboran recetas de forma muy diferente y personal, convirtiéndose en protagonista o parte de la carta de muchos de ellos. La casquería toma cada día más empuje y reivindica su papel.
Menús con plato de rabo de toro
Esta sexta edición del Mes del Rabo de Toro en Madrid —convertida ya en un referente gastronómico y turístico—presenta, un año más, una variada oferta de establecimientos de hostelería de Madrid, que entre los platos de su carta ofrecen esta elaboración como parte de un menú bajo la misma estructura de presentación —una entrada + plato de rabo de toro + postre o café + la bebida— y a un precio orientativo de 30,00 euros (IVA Incluido).
La acción cuenta con la colaboración de Asociaciones Hosteleras de Madrid: La Viña- Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, AMER – Asociación Madrileña de Empresas de Restauración, La Academia Madrileña de Gastronomía y la Asociación Saborea España.
Ya en la pasada edición la organización se unió a La Cofradía Gastronómica del Rabo Cordobés —que reivindica el origen cordobés del más taurino de los platos— para explicar que, en el caso de Madrid es en estas fechas cuando el plato de rabo de toro alcanza un protagonismo especial, al celebrarse la Feria de San Isidro en la capital, con diversas corridas de Toros en la Plaza de Toros de Las Ventas, y por supuesto, que Madrid le ha aportado buena parte de la fama al plato, por su protagonismo y su consumo.
Restaurantes participantes: CABO DO MUNDO, CASA PEDRO, DOCAMAR, EL MORDISCO, EL PITACO, FERREIRO, GAUDIUM CHAMBERÍ, JARDIN DE RECOLETOS, LA CHAMARTINA, LA CLAVE, LA ESTACIÓN DE LOS PORCHES, LOS ARCOS DE PONZANO, LOS GALAYOS, MANOLO 1934, MARISQUERÍA CRIADO, MAX MADRID, TABERNA GAZTELUPE, TABERNA LA TIENTA.
