En los últimos años y coincidiendo con el exitoso auge de las demostraciones gastronómicas en premios, concursos, certámenes internacionales, etc., han ido proliferando una serie de recipientes específicamente ideados para resaltar la presentación estética de las creaciones culinarias, que en la mayoría de las ocasiones, aunque solo sea por su originalidad, aportan ya un toque […]

En los últimos años y coincidiendo con el exitoso auge de las demostraciones gastronómicas en premios, concursos, certámenes internacionales, etc., han ido proliferando una serie de recipientes específicamente ideados para resaltar la presentación estética de las creaciones culinarias, que en la mayoría de las ocasiones, aunque solo sea por su originalidad, aportan ya un toque de diferenciación a las propuestas.

Como es el caso de las latas de conserva para degustación, unos recipientes vacíos, con la forma tradicional de las latas de conserva, que incorporan  una tapa abre fácil separada que permite rellenar el envase con la creación correspondiente y posteriormente cerrar la lata herméticamente.

Lata de conservas

La lata-degustación está fabricada bajo normativa alimentaria en aluminio de alta calidad, con capa de protección inalterable a vinagres o salsas con acido y resulta muy útil para presentar raciones de alimentos frescos como símil de productos en conserva. Tienen un tamaño de 10,5 x 6,4 x 3 cms. y se venden a un precio aproximado de 4,50 euros el lote de seis unidades.

Tarritos de yogur

Otro original sistema es el de los tarritos de yogur con tapa termo soldable, unos recipientes reutilizables que pueden ser rellenados con cualquier tipo de receta y posteriormente sellar la tapa simplemente aplicándole calor con una plancha. El atractivo, en este caso, lo pone la transparencia del envase, que permite ver el contenido.

Pintalabios

Peor si lo que queremos es añadir un toque de glamour a nuestras recetas, nada mejor que presentarlas con la forma de un típico y atractivo pintalabios femenino, ideal para probar “pequeños bocaditos” de todo tipo de gelatinas, elaboraciones a base de chocolate, helados, etc.

Tubo de pasta

Y si la intención es que la propuesta tenga un aire científico o tecnológico, para eso están los mini tubos o las pipetas mini. En el primer caso se trata de unos pequeños tubitos con la forma típica de los que contienen las pomadas medicinales, fabricados en aluminio desechable con su tapón. Ideales para rellenar con mieles aromatizadas, cremas, jugos o mahonesas.

Pipetas mini

En el caso de las pipetas mini, están realizadas en plástico y muy indicadas para presentar todo tipo de pinchos y tapas.