Desde que en julio de 2012 la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), la Confederación Española de Detallistas de la Carne (CEDECARNE) y AFCA firmaran el Convenio de Reducción de Sal y Grasa en los elaborados cárnicos, cada vez son más los comercios de proximidad del sector de la carnicería-charcutería que se adhieren a este saludable proyecto.

Para adaptarse a las recomendaciones de los expertos de la salud, fabricantes de aditivos y carniceros-charcuteros se han comprometido con la reducción de un 10% de sal y un 5% de grasa en la elaboración de sus productos. ´

Ahora, con una iniciativa madurada que sigue progresando tres años después del compromiso del convenio, se han iniciado ya acciones concretas para difundir esta importante labor entre los consumidores. En concreto, la Federación Madrileña de Detallistas de la Carne (FEDECARNE), con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, ha puesto en marcha la celebración de una jornada técnica dirigida a profesionales de la carnicería-charcutería y a expertos nutricionistas de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación.

La jornada, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre en el espacio Gourmétika, en Madrid, contará con la participación de María Sánchez Ruiz, adjunta a la gerencia de FEDECARNE y coordinadora del proyecto, y Julio Gutiez, representante de la empresa de aditivos Gusto Garantizado.

Durante la jornada se realizará un showcooking, en el que Mª Luisa Tejero y Mª Carmen Vera, profesionales carniceras-charcuteras del Gremio de Zaragoza, adheridas al proyecto, elaborarán en directo hamburguesas conforme a los parámetros de sal y grasa acordados en el Convenio. Para finalizar, se podrán degustar dichos productos con el fin de que los asistentes puedan comprobar que los ajustes realizados no modifican en absoluto su valor, manteniendo la textura, sabor y jugosidad.

Además de la jornada técnica, para trasladar el proyecto al consumidor se desarrollarán diversas acciones en cinco mercados de Madrid —San Fernando, Puerta Bonita, Maravillas, Chamartín y Santa María de la Cabeza— desde el 28 de septiembre y hasta el 6 de octubre.

Más saludable, mismo sabor

En julio de 2012 las principales asociaciones profesionales a nivel nacional del sector firmaron un Convenio para la puesta en marcha de un ‘Plan de reducción de sal y grasa en los derivados cárnicos’, una iniciativa que debía desarrollarse y poner en marcha en un plazo máximo de dos años. Desde esa fecha, tanto el sector de los carniceros charcuteros como el sector de los fabricantes de aditivos han realizado diversas actuaciones con el fin de conseguir y facilitar la adhesión al proyecto por parte de los profesionales de sus respectivos sectores y ofrecer en las carnicerías charcuterías que elaboran artesanalmente productos con un 10% menos de sal y un 5% menos de grasa, de acuerdo a lo establecido en el Convenio.

De este modo se satisface la demanda de los consumidores que quieren productos que contribuyan a una alimentación más variada y saludable y en beneficio para la salud de la población, impulsando, además, el consumo de estos nuevos productos artesanales reformulados con menos sal y grasa.

 

Resumen
Objetivo, la reducción de sal y grasa en los elaborados cárnicos
Título
Objetivo, la reducción de sal y grasa en los elaborados cárnicos
Descripción
En julio de 2012 las principales asociaciones profesionales a nivel nacional del sector firmaron un Convenio para la puesta en marcha de un ‘Plan de reducción de sal y grasa en los derivados cárnicos’.
Autor