La Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios, HISPACOOP ha puesto en marcha la campaña ‘Únete al consumo responsable. Reduce Reutiliza Recicla’ con el objetivo de informar y concienciar al consumidor en el consumo responsable a través de la reducción del desperdicio alimentario, la reutilización de los recursos y el correcto reciclaje de los residuos generados en el hogar.
Esta campaña, que forma parte del Proyecto ‘Gestión de desechos, desperdicio alimentario y consumo responsable’, financiado por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, pretende trasladar al consumidor la necesidad de gestionar mejor los alimentos y sus envases, así como reducir y reciclar los desechos y los residuos generados en el hogar.
Y para ello, HISPACOOP ha elaborado un libro de recetas y consejos para ayudar a reducir el desperdicio alimentario, en el que el conocido cocinero Sergio Fernández Guerrero propone una serie de recetas sencillas y originales, para dignificar las sobras de alimentos. Así, las recetas que propone no son cocina de “segunda”, sino que se trata de una segunda oportunidad para los alimentos que hemos cocinado de más o que han sobrado de otras comidas.
Recetas, como este Pastel de jamón y queso, que se presentan con un toque diferente, invitando a tener un poco de imaginación y ganas de experimentar en la cocina, sin perder de vista los prácticos consejos y recomendaciones que hemos de seguir si queremos evitar desperdiciar alimentos en nuestros hogares.
Pastel de jamón y queso con pan de ayer
INGREDIENTES
Para 4 personas
- Pan de ayer
- Jamón de york loncheado
- 8 láminas de queso (queso para sándwich, manchego cremoso, queso fresco…)
- 30 g de queso rallado
- 1 l de leche entera
- 6 huevos medianos
- Sal, pimienta y nuez moscada
ELABORACIÓN
Untar con un poco de aceite el fondo de un molde y cubrir la base con láminas de jamón de york para que posteriormente desmolde mejor.
Mezclar en un bol la leche, los huevos, la sal, la pimienta y la nuez moscada (estas tres últimas al gusto).
Empapar las láminas de pan con la mezcla. Poner una primera capa de pan encima de las láminas del jamón. Colocar encima el jamón y el queso laminado, y cubrir con otra lámina de pan empapada en la mezcla, y así sucesivamente. Una vez acabado el molde, verter por encima el resto de la mezcla. Terminar con una capa de queso rallado.
Precalentar el horno 10 minutos antes y hornear el pastel a unos 180 ºC durante aproximadamente 25 minutos (calor de techo y suelo y colocándolo en la zona media del horno) o hasta que el pastel se cuaje y se dore ligeramente la superficie. Comprobar el punto de cocción pinchando con una aguja metálica o con un cuchillo fino y cuando salga sin restos del pastel, estará acabado. Si el molde es largo y estrecho tardará más que si es redondo y ancho, pero quedará más jugoso cuanto más concentrado esté. Dejarlo reposar tapado con un paño de cocina.
Para presentarlo, dejarlo enfriar en su totalidad para luego cortarlo en pequeños trozos. Otra opción para servir es calentar cada trozo individual en el microondas.
Consejos: El jamón se puede sustituir por cualquier otro tipo de embutido loncheado, variedad de carne (carne asada loncheada, carne de morcillo guisado, mezcla de carnes de cocido…) o pescado (pescado asado, frito quitándole el rebozado, guisado sin la salsa y seco) que tengamos en la nevera, cortado en trocitos pequeños. Se puede utilizar cualquier variedad de pan, pero mejor aquel que se puede cortar en láminas.





