España ocupa un lugar predominante como primer productor y exportador mundial de aceite de oliva. La gran diversidad de variedades de aceituna a lo largo y ancho del territorio nacional da lugar a una gama de aceites de oliva única en el mundo y de la más alta calidad.
Aceites de una gran calidad, con excelentes características de sabor y aroma, que en la cocina colaboran a la elaboración de platos como estas Patatas asadas al romero, una receta ofrecida por Aceites de Oliva de España, la Interprofesional del sector.
Patatas asadas al romero
INGREDIENTES
- 5 o 6 patatas medianas, limpias, con su piel
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 5 ramitas frescas de romero
- Sal
ELABORACIÓN
Antes de nada, precalentamos el horno a 220 ºC. Sacamos la bandeja del horno y pincelamos toda la superficie con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Cortamos las patatas por la mitad y luego en trozos pequeños dejando la piel puesta (opcional, si lo preferimos podemos pelar las patatas).
En un recipiente grande mezclamos las patatas con cuatro cucharas de aceite, romero y sal, y removemos bien de modo que se cubran bien todas las patatas de forma uniforme, para que tengan una cocción pareja.
Extendemos las patatas en la bandeja del horno previamente pincelada con aceite, y horneamos durante unos 40 a 45 minutos, hasta que las patatas estén doradas, recordando remover a mitad de la cocción. Servimos calientes y crujientes.
Los tipos de aceite de oliva
En el mercado se pueden encontrar tres categorías comerciales o tipos de aceites de oliva diferentes: aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen y aceite de oliva. Todos ellos son una fuente de ácidos grasos monoinsaturados, lo que los convierte en uno de los alimentos más sanos. Los virgen extra y virgen aportan, además, antioxidantes naturales —polifenoles de los aceites de oliva y vitamina E—, motivo por el que la ciencia médica los considera como los aceites más saludables.
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA. Cien por cien zumo de aceituna, son aceites que se obtienen de aceitunas en su momento óptimo de maduración, y solo por procedimientos mecánicos, consiguiendo así una máxima calidad, libre de defecto, por eso tienen excelentes características de sabor y aroma.
ACEITE DE OLIVA VIRGEN. Proceden también de zumo de aceituna cien por cien y poseen notables características de sabor y aroma. No obstante, no llegan al nivel de excelencia de los aceites virgen extra, aunque comparten con estos su capacidad antioxidante y su riqueza en ácidos grasos monoinsaturados.
ACEITE DE OLIVA. Son aceites que contienen exclusivamente una mezcla de aceites de oliva refinados y vírgenes o vírgenes extra en una proporción variable. Los aceites de oliva refinados se obtienen a partir de aceites vírgenes que no han alcanzado los altos niveles de calidad que se exige a los vírgenes y vírgenes extra. Comparten con estos su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados, fundamentales en una dieta sana.





