“Está en nuestras manos salvar la vida de muchos niños refugiados y sus familias en África”, explica Pepe Rodríguez en el video de la campaña navideña del Comité español de ACNUR ‘Con tu ayuda, el hambre tiene los días contados’. La organización humanitaria lanza este llamamiento de la mano del prestigioso chef del restaurante El Bohío y presentador del programa MasterChef de TVE1 para solicitar apoyo para los 800.000 refugiados africanos que están viendo reducidas sus raciones diarias de comida.

La campaña, lanzada en redes sociales con el hashtag #DíasParaÁfrica, ha generado ya más de un millón de impresiones y que se unan a la misma, además de Pepe Rodríguez, otros cocineros como Celia de MasterChef o Miguel de Top Chef, periodistas como Helena Resano, Rosa Meneses o Maxim Huerta, presentadores de televisión como Lidia Lozano, humoristas como Coco Pretel, blogs como La Criatura Creativa o En Femenino, community managers como Juanfran Escudero y hasta DJ como Valdi.

Participar es fácil

El mensaje que el Comité español de ACNUR quiere transmitir en redes sociales es sencillo: con un euro la organización humanitaria puede financiar el alimento terapéutico que necesita un niño con desnutrición al día. Participar es fácil: Solo hay que subir una foto a Twitter, Facebook o Instagram con una moneda de un euro y retar a un amigo a hacer lo mismo, incluyendo #DíasParaÁfrica, tal y como lo hace Pepe Rodríguez y mucha gente más que ya se ha unido a la campaña.

Refugio y alimento, primeras necesidades

La alimentación en los campos de refugiados africanos ocupa el primer puesto en la lista de necesidades que tienen las personas que llegan a los mismos, y sigue siendo una prioridad durante los años que permanecen en ellos. Por ello, este año el Comité español de ACNUR lanza esta campaña dirigida a lograr fondos contra el hambre en los campos de refugiados. “Miles de niños sufren desnutrición aguda en los campos de refugiados de África, pero hay una esperanza”, subraya Pepe Rodríguez en uno de los videos de la campaña mientras explica que con un euro al día se financian los tres sobres de alimento terapéutico, Plumpy´Nut, que necesita un niño con desnutrición. Si el niño toma tres al día, durante una semana, gana un kilo de peso.

Como consecuencia del aumento de conflictos y emergencias humanitarias y de la disminución de fondos para las mismas los suministros de comida se han reducido en casi un 60% en campos de refugiados y asentamientos de la República Centroafricana, Chad o Sudán del Sur. Los campos de refugiados de países como Liberia, Burkina Faso, Mozambique, Ghana, Mauritania o Uganda también han visto sus raciones reducidas entre un 5 y un 43%. 800.000 refugiados africanos se encuentran en situación de inseguridad alimentaria y de ellos 205.000 niños padecen desnutrición aguda.