Como ciudadanos tenemos mucho que aportar en la lucha contra el cambio climático, a través de muchas pequeñas acciones en nuestro día a día que reducen nuestro consumo energético y de recursos.
En un momento en el que el mundo mira a París, donde los líderes mundiales están debatiendo las medidas para mitigar el cambio climático y mejorar el medio ambiente, la Fundación ACODEA, Agencia de Cooperación al Desarrollo Agrícola, ha querido recordar que todos somos parte del problema y de la solución.
La Agencia de Cooperación al Desarrollo Agrícola quiere concienciar sobre la inutilidad de ejecutar esfuerzos a nivel nacional y global si estos no van acompañados de acciones individuales, y para ello presenta su Campaña de sensibilización contra el Cambio Climático, recomendaciones para mejorar el medio ambiente en nuestro día a día y propone unas sencillas medidas que todos podemos llevar a cabo para reducir el calentamiento global.
En casa
El hogar es el primer lugar donde puedes empezar a reducir:
- Separar los residuos en casa permite que el sistema de recogida municipal funcione eficazmente.
- Cocina en casa en lugar de utilizar platos precocinados.
- Utiliza un fogón adecuado al tamaño del utensilio de cocina.
- Utiliza la lavadora y el lavavajillas al máximo de su capacidad.
- Si es posible no utilices secadora.
En la cesta de la compra
De forma indirecta, nuestras compras influyen enormemente:
- Compra siempre que puedas productos locales y de temporada, primando esto sobre que sean de procedencia ecológica o no.
- Realiza las compras en establecimientos próximos. Mejora el comercio local sin utilizar vehículos contaminantes.
- Elige productos o marcas comprometidas públicamente con el medio ambiente.
En el campo
Si trabajas en el campo puedes actuar de forma directa:
- Infórmate sobre la ‘agricultura de conservación’ y cómo puedes empezar a implantarla en tu explotación.
- Informa a tu comunidad sobre la posibilidad del ‘uso común de maquinaria’ para reducir gastos y emisiones.
- La instalación de variadores de frecuencia puede ser un considerable ahorro energético.
En la energía
Mejorar tu eficiencia energética es un ahorro económico:
- Mantén una temperatura adecuada en casa, alrededor de 20ºC en invierno y 25ºC en verano es una buena medida para el termostato.
- Sustituye las luminarias en casa por luces LED según se vayan fundiendo las antiguas. Las luces LED reducen el consumo hasta un 90%.
- Una medida de ahorro fundamental: Apaga las luces cuando no las necesites.
