Durante la presentación del libro de gastronomía 10 x 2, editado por Caja Mediterráneo (CAM), el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Anson, se ha mostrado partidario de crear una Academia Alicantina de la Gastronomía, considerando que ayudará a «fomentar el turismo gastronómico» y por lo tanto a la creación de riqueza […]

Durante la presentación del libro de gastronomía 10 x 2, editado por Caja Mediterráneo (CAM), el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Anson, se ha mostrado partidario de crear una Academia Alicantina de la Gastronomía, considerando que ayudará a «fomentar el turismo gastronómico» y por lo tanto a la creación de riqueza en la provincia.

El libro, firmado por el  periodista y crítico gastronómico Pedro Núñez de la Rosa, recoge una selección de lo más destacado del pasado y la actualidad de la cocina alicantina a través de las recetas y los cocineros más notables de la provincia.

En el acto, al que también asistió la presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana, Cuchita Lluch, Ansón reconoció la «singularidad» de la cocina de la provincia de Alicante, de la que opina que «enriquece» culturalmente tanto a la Comunitat Valenciana como a la totalidad de España.

El presidente de la Academia Española de la Gastronomía quiso recordar finalmente que en cualquier caso la gastronomía  debe ser «algo saludable, natural, artístico y debe generar relaciones sociales, fomentar el turismo y permitir disfrutar más».