El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrícola y Alimentario, IMIDRA, ha recuperado hasta dieciocho variedades de judías de la Sierra Norte. La Asociación y Cultivadores de Judía de la Sierra Norte producirá y comercializará esta legumbre que contará con la marca de garantía ‘M Producto Certificado’.

Se trata de un estudio que se ha llevado a cabo durante siete años y cuyos resultados se recogen en el Catálogo de Variedades Tradicionales de Judías, que ayer sábado presentaba el gerente del IMIDRA, José María Moreno. Esta es una iniciativa a la que también se han sumado los restauradores de la zona, que promocionarán este alimento típico de la Sierra Norte incorporándolo de forma habitual en sus menús.

Para la realización de este estudio etnobotánico, los científicos del IMIDRA han realizado 157 entrevistas a 177 agricultores de 29 municipios distintos de la región. Toda la información obtenida es la que ahora se recoge en el Catálogo de Variedades Tradicionales de Judías de la Comunidad de Madrid, donde se puede encontrar la descripción de las dieciocho variedades que se han recuperado, conocimientos tradicionales vinculados a su cultivo, composición y también beneficios para la salud. Al mismo tiempo, se han llevado a cabo ensayos de campo en los municipios de la Sierra Norte en los que se ha podido determinar las variedades que mejor se adaptan a las condiciones de la zona para después cultivarlas en las fincas del IMIDRA con objeto de multiplicarlas, conservarlas y crear un banco de semillas.

Con M de Madrid

Ese banco de semillas se pone ahora al servicio de los agricultores que han creado la Asociación de Cultivadores de Judía de la Sierra Norte de Madrid, una marca colectiva de calidad que producirá y comercializará conjuntamente esta legumbre, que contará además con la marca de garantía de la Comunidad ‘M Producto Certificado’ que reúne una serie de productos que ofrecen un amplísimo abanico de propuestas gastronómicas: la leche de cabra y los quesos de Vega de San Martín, los vinos de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, minigintonics elaborados con ginebra elaborada en una destilería artesanal en la localidad de Las Rozas, polen apícola, cócteles con Vinos de Madrid o platos ecológicos, entre otros.

El IMIDRA tiene como objetivo fundamental la investigación en los ámbitos agrícola, ganadero y alimentario, desarrollando también actividades de apoyo, como la elaboración de análisis y ensayos. Asimismo, realiza actividades que permiten el desarrollo del medio rural y la transferencia tecnológica y de conocimiento a diferentes niveles, en base a las necesidades del sector agrario y alimentario de la Comunidad de Madrid.

Resumen
Recuperadas dieciocho variedades de judías
Título
Recuperadas dieciocho variedades de judías
Descripción
El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrícola y Alimentario, ha recuperado hasta dieciocho variedades de judías de la Sierra Norte.
Autor