Regent Street, sin duda la calle comercial más famosa de Londres, con su tradicional arquitectura inglesa clásica, se convirtió ayer domingo, por un solo día, en un trocito de España con la celebración de una nueva edición del evento A taste of Spain, una muestra oficial para promocionar lo mejor de la hostelería, cultura y […]
Regent Street, sin duda la calle comercial más famosa de Londres, con su tradicional arquitectura inglesa clásica, se convirtió ayer domingo, por un solo día, en un trocito de España con la celebración de una nueva edición del evento A taste of Spain, una muestra oficial para promocionar lo mejor de la hostelería, cultura y gastronomía de los diferentes destinos turísticos de nuestro país.
La Oficina Española de Turismo en Londres, al frente de la cual se encuentra Ignacio Vasallo, explicaba que se trata de la segunda ocasión en este año en que el festival se celebra en la capital inglesa, tras la pasada edición de mayo en ‘Canary Wharf’, y la tercera de cinco en el Reino Unido, la última en abril en Liverpool y dos más previstas próximamente en las ciudades de Leeds y Edimburgo.
Desde las doce de la mañana y hasta las siete de la tarde Regent Street quedó cerrada al tráfico y plagada de sabor español, con artistas nacionales de renombre en el escenario, como Nena Daconte, We Are Standard, The Zombie Kids, Virginia Labuat, Mota y Miss Caffeina.
La Copa del Mundo, caballos, una playa y hasta una tamboreada
Por su parte, Turespaña se trajo la Copa del Mundo y la Eurocopa ganadas por la selección española y dedicó una zona reservada para que los visitantes –tras tener que esperar más de una hora- pudieran fotografiarse junto a ellas. También se exhibieron otros objetos de interés para los aficionados, como una camiseta del Real Madrid firmada por Di Stefano, otra del FC Barcelona con el autógrafo de Andrés Iniesta, las botas de fútbol de Cristiano Ronaldo que portaban el bordado «CR7», y la motocicleta de Álvaro Bautista, campeón mundial de 125cc.
El toque más llamativo lo pusieron los miembros de una ikastola de San Sebastián que desfilaron al son de una tamborrada, y espectáculo ecuestre llevado a cabo por dos jinetes menorquines, con caballos autóctonos de la isla balear. Ibiza montó una playa una en plena calle, donde algunos aprovecharon para hacer una mini siesta y los niños londinenses para jugar por primera vez en la arena.
El Reino Unido, nuestro mejor “cliente turístico”
Para entender este importante despliegue de recursos, hay que tener en cuenta que el Reino Unido es el primer mercado emisor de turistas hacia España, 13 millones de visitantes británicos del total de los 53 millones que recibimos anualmente.
«Este año estamos viendo cómo España va a ser el campeón turístico en el Reino Unido. La previsión es que la cuota de mercado de España en las islas británicas aumente alrededor del diez por ciento», afirmaba el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida.