Ya está en marcha una nueva edición del congreso Restaurant Trends, el encuentro anual de Marcas de Restauración, asociación empresarial que reúne a treinta y siete marcas de referencia del sector de restauración organizada, representa el 0,6% del PIB, y da empleo a más de 150.000 personas en España.

El encuentro tendrá lugar el próximo 21 de febrero en el marco de HIP – Hospitality Innovation Planet en IFEMA – Feria de Madrid y contará con la participación de los responsables de las mayores cadenas de restauración organizada y otras entidades multisectoriales, quienes compartirán las tendencias y las claves del sector, y analizarán diferentes experiencias sobre sostenibilidad empresarial y el valor de la franquicia.

A lo largo de su trayectoria, Restaurant Trends se ha convertido en uno de los máximos encuentros internacionales de la restauración. Una propuesta de valor única para sus directivos que este año se inclina por proponer nuevas fórmulas, descubrir las tecnologías que ayudan a mejorar la experiencia de cliente en sus establecimientos y la gestión de las operaciones desde una perspectiva de transformación y eficiencia.

Restaurant Trends contará con interesantes sesiones que abordarán las principales tendencias del sector para intentar dar con las claves principales en cuanto al futuro. Destacan sesiones de estrategia como Dónde está el Sector y Perspectivas 2020, de innovación como Los Trendy de Madrid, de nuevos modelos de negocio como El modelo Shake Shack, o de eficiencia y responsabilidad social como SurPlusFood. También habrá focus para cada vertical de la industria, como la sesión La Nueva Gastronomía, que aportará la visión para los ‘gastrofood’ o la destinada a las cadenas de pizzerías; y, finalmente, las sesiones más disruptivas que provocaran una revisión de 360º como La Nueva Restauración, o De 0 a 100 en la Excelencia.

La cumbre anual de la restauración organizada

Más de cuatrocientos cincuenta profesionales forman parte de este encuentro que cada año reúne a los directivos de McDonald’s, Telepizza, La Mafia, Viena, Compañía de Trópico, Tako Away, Beer&Food, Abades, Brasa y Leña, Food Box, Whith by 614, Viena Capellanes, Peggy Sue, Grupo Rodilla, KFC, Comess Group, La Tagliatella, Muerde la Pasta, Smöoy, Raza Nostra, Le Pain Quotidien, Andilana, Cafestore, MasQMenos, Vait, Autogrill, Brutis, Grupo Restalia, Tommy Mel’s, Grupo VIPS, SSP Spain, Häggen-Dazs, Buffalo Grill, Udon, Grupo Areas, Il Siciliano y Five Guys, entre otras.

Aparte de las más de trescientas empresas que estarán presentes como expositoras, y compañías como Booking, Campofrío, Coca-Cola, Up Spain, Pujadas, El Tenedor, Europastry, Calidad Pascual, Schweppes, Unilever Food Solutions, Diageo, Fagor, Heineken, Ilunion, Oms y Viñas y LG, que contribuirán en los contenidos del congreso.

“Para esta segunda edición de HIP volvemos a contar con el apoyo de las principales patronales hoteleras y de la restauración (…), y hasta más de cuarenta organizaciones empresariales con los que se espera reunir durante los tres días a doce mil ejecutivos y empresarios hoteleros y de la restauración. Asimismo, hemos firmado un acuerdo de colaboración con Basque Culinary Center para impulsar la innovación del sector de la hostelería y de la restauración en nuestro país. Esta ‘joint venture’ con Basque Culinary Center supone un paso más en el impulso y la transformación que desde HIP se quiere aportar al sector”, explica Manuel Bueno, director de HIP.

Resumen
Restaurant Trends, las tendencias clave en restauración organizada
Título
Restaurant Trends, las tendencias clave en restauración organizada
Descripción
Ya está en marcha una nueva edición del congreso Restaurant Trends, el encuentro anual de Marcas de Restauración, asociación empresarial que reúne a las marcas de referencia del sector.
Autor