El smartphone se ha convertido en un dispositivo de conexión imprescindible en el día a día, y todavía más cuando se trata de viajar. Incluso, antes de iniciar el viaje, ya que, según datos recientes, las reservas de vuelos, hoteles y paquetes vacacionales a través del smartphone han aumentado en más de un 50% en lo que llevamos de año.

Teniendo en cuenta estos datos, y coincidiendo con el Mobile World Congress de Barcelona, el equipo de expertos en viajes de Rumbo ha elaborado una lista con siete consejos y trucos que pueden ayudar a sacar el máximo partido al smartphone durante un viaje, entre ellos aprovechar la tecnología de pago contactless o hacer copias de seguridad en la nube antes de salir de casa.

Activar las alertas. Los españoles confían cada vez más en las nuevas tecnologías para planificar sus viajes, pero quizá no saben que el simple hecho de activar alertas y notificaciones en sus smartphones les puede ayudar a conseguir precios mucho más baratos. Algo tan simple como activar las notificaciones en las apps de reservas de vuelos y hoteles para enterarse antes que nadie de las últimas ofertas puede ayudar a ahorrar unos euros, por lo que conviene estar alerta, sobre todo cuando se acerca la época de vacaciones y aumenta la demanda.

Despreocuparse de la cartera. En la edición 2013 del Mobile World Congress, los asistentes pudieron ver las primeras experiencias piloto de pago con la tecnología contactless. Cuatro años más tarde, este sistema es ya una realidad que ayuda a simplificar cualquier transacción económica. Según los expertos del sector, cada vez va a ser más habitual dejar la cartera en casa y pagar con el teléfono móvil. Y el simple hecho de no tener que llevar encima tarjetas de crédito o dinero puede salvarnos de más de un apuro en nuestros viajes, además de ayudarnos a ahorrar en comisiones a la hora de cambiar moneda extranjera.

Un backup a tiempo. Hacer una copia de seguridad a tiempo puede evitar más de un imprevisto. DNI, tarjetas de embarque o incluso el pasaporte son algunos de los documentos que más quebraderos de cabeza suelen ocasionar a los viajeros. Existen muchas herramientas para almacenar información en la nube, con las que podemos hacer copias de seguridad de estos documentos antes de salir de casa y que, por tanto, convierten al smartphone en un gran aliado en nuestros viajes.

Alguien a quien llamar. A veces lo olvidamos, pero la función principal del smartphone es hacer llamadas y esta característica tan simple puede convertirlo en nuestro mejor compañero de viaje. Una práctica muy sencilla que nos ayudará en caso de emergencia consiste en guardar en la agenda de contactos el número de teléfono de emergencias del país al que viajemos y asignarle una tecla de marcado rápido. Además, los expertos en seguridad recomiendan activar en la pantalla bloqueada el número de teléfono de la persona a la que necesitamos que avisen en caso de que nos suceda algo. En resumen: cuantos más contactos a los que poder llamar tengamos a mano en los viajes, mucho mejor y, para esto, el teléfono móvil es la mejor de las herramientas.

La batería, siempre cargada. Una de las pesadillas más comunes entre los adictos al móvil es quedarse sin batería, por lo que conviene tener a mano el cargador. Los expertos recomiendan que cuando viajemos, llevemos siempre dos: uno para llevar con nosotros y otro para dejar en el hotel, por si se nos extravía el primero. Ahora bien, conviene saber que existen hasta cinco tipos de enchufes diferentes en todo el mundo, por lo que una de las mejores compras que podemos hacer antes de un viaje es un cargador universal, además de una batería portátil. La combinación de ambos nos ayudará a tener la batería del smartphone siempre al 100%, por muy lejos que viajemos.

Cuidado con las redes wifi abiertas. Buscar espacios públicos con wifi abierto es uno de los objetivos más habituales entre los turistas. Sin embargo, desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España aconsejan máxima precaución a la hora de conectarse a estas redes y, sobre todo, nunca intercambiar información sensible —como cuentas bancarias o contraseñas— a través de ellas. Desconectar la conexión wifi del smartphone siempre que sea posible es una práctica de seguridad recomendable, que además nos ayudará a estar más atentos a lo que pasa a nuestro alrededor, disfrutar de la experiencia del viaje sin interrupciones y olvidarnos por un rato de lo que ocurre en la red.

Un único dispositivo de control. Y, para los que tengan previsto hacer un viaje de aventura, nada mejor que estar al tanto de los últimos avances en wearables (literalmente, ’tecnología ponible). Se trata de prendas de vestir y complementos que incorporan tecnología y que, en muchos casos, aportan información al usuario sobre su rendimiento físico. Unos auriculares inalámbricos, un reloj deportivo o una pulsera que mida las pulsaciones, por mencionar sólo algunos ejemplos, se pueden conectar al smartphone y convierten la práctica de cualquier deporte en una experiencia todavía más tecnológica y también, por qué no, más entretenida si se les da un buen uso.

Resumen
Viajar sacando el máximo partido al smartphone
Título
Viajar sacando el máximo partido al smartphone
Descripción
Una interesante y práctica lista con siete consejos y trucos que pueden ayudar a sacar el máximo partido al smartphone durante un viaje,
Autor