El confinamiento se está convirtiendo para muchos —qué remedio— en una oportunidad para cambiar hábitos, enriquecer su conocimiento en la cocina, y crear recetas más saludables, y diferentes a las que habitualmente realizamos. Un buen momento para recuperar la utilización del horno, un aparato que, con el ritmo normal de vida, en muchos hogares es el gran olvidado.

Y nadie mejor que una compañía de electrodomésticos especializada en soluciones inteligentes para el hogar, como Beko, para ofrecer los mejores consejos para sacarle el máximo provecho.

Cómo sacar partido al horno

Utiliza la alarma. Aunque no tan rápida, esta opción de cocinar es fácil, sana y, además, no requiere que estés delante controlándolo todo el tiempo, ya que permite hacer otras tareas mientras dejas que el horno haga su trabajo. Aprovéchalo y utiliza el temporizador de la alarma, para que te avise en los períodos de tiempo que elijas o cuando finalice el programa de cocción.

Gasta menos energía haciendo varias recetas. Una vez encendido, podemos aprovechar para preparar varias recetas que nos ayudarán a tener comidas o cenas preparadas para toda la semana, optimizando así el tiempo en la cocina y el consumo de energía que el horno necesita para calentarse. Haz una previa preparación de lo que vas a cocinar, no solo de la compra de todos los ingredientes que vas a necesitar para elaborar las recetas, sino también del tiempo y temperatura de cocción que necesitará cada una.

Saca partido a las diferentes alturas del horno. La cocción de cada alimento marca la posición en la que irá en el horno. Por ejemplo, si quieres conseguir que el pollo quede más crujiente, utiliza la posición superior. Para lograr una cocción homogénea de las verduras, utiliza la parte media, mientras que para cocinar panes, pizzas o bizcochos, utiliza la parte inferior.

Verduras, la guarnición perfecta para hacer al horno. Las verduras son un acompañamiento perfecto para tu plato de pescado o carne al horno y puedes hacer varias raciones de una sola cocción. Aunque tienes una gran variedad de opciones para elegir y cocinar al horno, recomendamos priorizar la elección de verduras de la temporada actual, como espárragos, remolacha, zanahorias, calabacín, o puerro, entre otras. Para ello, mientras se precalienta el horno a 200 ºC, trocea las verduras, alíñalas con sal, pimienta, y con tus especias favoritas, prepara una bandeja con un chorrito de aceite y distribúyelas. Una vez introduzcas la bandeja, controla el tiempo de cocción necesario para cada hortaliza y ve retirándolas paulatinamente una vez estén listas.

Una vez acabes, aprovecha el calor. Cuando hayas terminado de cocinar puedes aprovechar el calor remanente, poner la temperatura al mínimo, y hacer yogur o deshidratar frutas o verduras.

Limpieza, el último paso. Es mejor aprovechar para limpiar cuando el horno todavía está un poco caliente —vigila no quemarte—, pasando un trapo húmedo por la base y la puerta. Algunos hornos ofrecen la limpieza pirolítica para casos en los que se ha acumulado mucha suciedad, la cual queda reducida gracias al calentamiento a altas temperaturas.

Resumen
Cómo sacarle partido a ese horno que teníamos olvidado
Título
Cómo sacarle partido a ese horno que teníamos olvidado
Descripción
El confinamiento se está convirtiendo en una oportunidad para cambiar hábitos, enriquecer el conocimiento en la cocina, y crear recetas diferentes a las habituales. Un buen momento para recuperar el horno, un electrodoméstico que, con el ritmo normal de vida, en muchos hogares es el gran olvidado.
Autor