La carne certificada por la I.G.P. Cordero de Extremadura CORDEREX, es sin lugar a dudas, una de las mejores carnes de cordero que podemos encontrar en el mercado, con una excelente textura muy agradable al paladar, un sabor excelente y un moderado nivel de grasa.
Y es que los corderos de esta Denominación de Origen nacen en las dehesas de Extremadura y se crían con leche materna durante los 45 primeros días de su vida. Posteriormente puede complementarse su alimentación con alimentos controlados por el Consejo Regulador. Proceden de las razas del tronco Merino. Las madres pertenecen a la raza Merina o cruces de Merina con Merino Precoz, Ille de France y Merino Fleischschaf, siempre que al menos del 50% de su genotipo sea Merino. Y los padres proceden del tronco Merino, Merino Precoz, Ille de France y Merino Fleischschaf, puros o sus híbridos simples.
Las prácticas de explotación de los reproductores se corresponden con las técnicas, usos y aprovechamientos de los recursos naturales en régimen extensivo tradicional, un método que, además de contribuir al mantenimiento del ecosistema de la dehesa, aporta a la carne procedente de estos corderos unas características específicas en cuanto a terneza, color y jugosidad, que dan lugar a elaboraciones tan sabrosas como este Salteado de verduras con mollejas de cordero y huevo poché, una receta cedida por el cocinero Antonio Granero Gallardo y ofrecida por la I.G.P. Cordero de Extremadura CORDEREX.
Salteado de verduras con mollejas de cordero y huevo poché
INGREDIENTES
- 500 gr de verdura fresca de temporada
- 300 gr de mollejas IGP Cordero de Extremadura limpias
- 4 huevos de gallina muy frescos
- 80 cc de vino blanco
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla
- Salvia o tomillo fresco
ELABORACIÓN
Cocer la verdura y dejarla aldente. Refrescarla y reservar.
Rehogar la cebolla, ajos y mollejas en un poco de aceite de oliva. Añadir el vino y dejar reducir.
Incorporar la verdura y cocer 1 minuto. para mezclar los sabores.
Colocar en el plato y terminarlo con un huevo escalfado en agua y vinagre durante 3 minutos.
Espolvorear con tomillo o salvia fresca.
Notas de cocina. Los huevos se rompen y se escalfan en agua abundante con vinagre y sal. La mejor manera es hacer un torbellino con el agua e ir vertiendo los huevos en ella.





