El congreso internacional Diálogos de Cocina nació en 2007 y de manera bienal ha tendido puentes multidisciplinares alrededor de la gastronomía. Un observatorio en el que se dan cita expertos de todo el mundo que, en un ambiente disruptivo, generan un espacio de reflexión en el que se construyen sinergias creativas.

Impulsado por Mugaritz, la Comunidad Europea de Cocineros Euro-Toques y Basque Culinary Center, la nueva edición de Diálogos de Cocina 2023 se celebrará los días 13 y 14 de marzo en Donostia-San Sebastián con la intención de recorrer y diseccionar el sector para imaginar nuevos relatos y posibilidades a su alrededor.

Diálogos de Cocina 2023. El programa

Todo ello con un programa que contempla la participación de ponentes de primer nivel como el cronista mexicano Juan Villoro, uno de los escritores más reconocidos de Iberoamérica (premio Rey de España en 2010) y autor de libros como La noche navegable o El testigo, la chef y activista estadounidense Jenny Dorsey, que desafía el status quo para impulsar el cambio social a través de la cocina, o el periodista e investigador británico Dan Saladino, presentador del programa de radio The Food Programme en la BBC y autor del libro Eating to Extinction.

Participarán también las cocineras Lucía Freitas (A Tafona, Santiago de Compostela), quien está detrás de proyectos como Amas da terra, que da voz a las mujeres que sostienen la gastronomía en la región, María Nicolau (El Ferrer de Tall), que se ha decidido a romper los malos hábitos alimentarios con su libro Cocina o barbarie, u la veterinaria, poeta y ensayista María Sánchez, autora de Tierra de mujeres.

Además del etnógrafo y director de cine Eugenio Monesma, con más de 40 años dedicado a documentar tradiciones de la gastronomía popular y oficios olvidados, el bailarín y coreógrafo guipuzcoano Jon Maya, fundador de la premiada compañía Kukai Dantza, la performática Brava DJ, con presencia en festivales como Sónar o Primavera Sound, la joven cocinera Claudia Polo (Soul in the Kitchen y colaboradora de El Comidista) o el ideólogo del propio congreso y chef de Mugaritz, Andoni Luis Aduriz, entre otros.

Literatura, música, arquitectura, cocina o historia servirán, una edición más, para asomarse a la geografía gastronómica y humana. Un congreso diferente, un espacio de pensamiento como ningún otro que seguirá cumpliendo en su novena edición con su vocación de compartir aprendizajes e inspirar a todas las generaciones implicadas en la restauración.

El congreso, que en esta ocasión se celebrará únicamente de forma presencial, tendrá lugar en las instalaciones de Basque Culinary Center en San Sebastián y, posteriormente, las charlas y mesas redondas estarán disponibles en el canal de Youtube de Diálogos de Cocina, así como en su página web.

Resumen
San Sebastián acogerá una nueva edición del congreso Diálogos de Cocina
Título
San Sebastián acogerá una nueva edición del congreso Diálogos de Cocina
Descripción
El congreso internacional Diálogos de Cocina nació en 2007 y de manera bienal ha tendido puentes multidisciplinares alrededor de la gastronomía. Un observatorio en el que se dan cita expertos de todo el mundo que, en un ambiente disruptivo, generan un espacio de reflexión en el que se construyen sinergias creativas.
Autor