España ocupa un lugar predominante como primer productor y exportador mundial de aceite de oliva. La gran diversidad de variedades de aceituna a lo largo y ancho del territorio nacional da lugar a una gama de aceites de oliva única en el mundo y de la más alta calidad.
Aceites de una gran calidad, con excelentes características de sabor y aroma, que en la cocina colaboran a la elaboración de platos como este Sándwich de pollo mechado con paprika y aguacate, una receta ofrecida por Aceites de Oliva de España, la Interprofesional del sector.
Sándwich integral de pollo mechado con paprika y aguacate
INGREDIENTES
Para 4 personas
- 2 pechugas de pollo
- 8 rebanadas de pan de molde integral
- ¼ de taza de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita pequeña de paprika o pimentón dulce
- 1 cucharada sopera de mostaza clásica
- 2 aguacates
- 2 tomates en rodajas
- Sal
- El zumo de medio limón
ELABORACIÓN
Antes de nada, cocemos las pechugas, las dejamos enfriar y, cuando estén listas, las desmenuzamos haciendo hilos o mechas de carne.
En un recipiente adecuado mezclamos el aceite de oliva virgen extra, la mostaza, el zumo de medio limón, la sal y la paprika, batimos bien la mezcla hasta que emulsione, y le agregamos las pechugas desmenuzadas, dejando que se impregnen bien.
Por otro lado, cortamos los tomates en rodajas y los aguacates en láminas, teniendo en cuenta que los aguacates se oxidan, de modo que este paso debemos hacerlo justo antes de montar el sándwich.
Tostamos las rebanadas de pan en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra o directamente en una tostadora y a continuación montamos el sándwich colocando la mezcla de pollo mechado, las láminas de aguacate, las rodajas de tomate y añadiendo una pizca de sal.
Los tipos de aceite de oliva
En el mercado se pueden encontrar tres categorías comerciales o tipos de aceites de oliva diferentes: aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen y aceite de oliva. Todos ellos son una fuente de ácidos grasos monoinsaturados, lo que los convierte en uno de los alimentos más sanos. Los virgen extra y virgen aportan, además, antioxidantes naturales —polifenoles de los aceites de oliva y vitamina E—, motivo por el que la ciencia médica los considera como los aceites más saludables.
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA. Cien por cien zumo de aceituna, son aceites que se obtienen de aceitunas en su momento óptimo de maduración, y solo por procedimientos mecánicos, consiguiendo así una máxima calidad, libre de defecto, por eso tienen excelentes características de sabor y aroma.
ACEITE DE OLIVA VIRGEN. Proceden también de zumo de aceituna cien por cien y poseen notables características de sabor y aroma. No obstante, no llegan al nivel de excelencia de los aceites virgen extra, aunque comparten con estos su capacidad antioxidante y su riqueza en ácidos grasos monoinsaturados.
ACEITE DE OLIVA. Son aceites que contienen exclusivamente una mezcla de aceites de oliva refinados y vírgenes o vírgenes extra en una proporción variable. Los aceites de oliva refinados se obtienen a partir de aceites vírgenes que no han alcanzado los altos niveles de calidad que se exige a los vírgenes y vírgenes extra. Comparten con estos su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados, fundamentales en una dieta sana.





