Las exportaciones de jamón serrano español en un año tan complicado como el pasado 2020 supusieron una caída del 2,13 % en volumen, aunque términos de valor tuvieron un incremento global del 1,87 %. El precio medio se sitúa en 9,79 euros/kg, lo que supone un aumento del 4,09 % respecto a 2019.

Los datos, ofrecidos por el Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) —asociación de empresas españolas que agrupa a las más importantes compañías del sector cárnico español— indican que el volumen de las exportaciones de jamones y paletas curados españoles durante el pasado 2020 se situaron en poco más de 47.000 toneladas frente a las algo más de 48.000 exportadas en 2019 (una caída de 2,13 %), y que en valor se llevaron a cabo exportaciones por un importe total de casi 461 millones de euros, con un incremento del 1,87 % con respecto al año anterior.

El jamón serrano en cifras

“La subida en cuanto a valor se explica en que se ha exportado más a los Países Terceros, a pesar de que se ha experimentado una caída en el precio del 0,6 % con respecto a 2019. Así, el precio medio de venta a estos países, que en 2019 era un 44 % superior al de la Unión Europea, ahora se encuentra en un 36 %. Esto quiere decir que la facturación final en los Países Terceros, aún con deterioro en precios medios, sigue ayudando a que se venda globalmente con más valor”, explican desde el Consorcio del Jamón Serrano Español. En cuanto a volumen, los países de la Unión Europea importaron un total de 37.348 toneladas durante este ejercicio, mientras que los Países Terceros registraron 9.714 toneladas.

Respecto al precio medio, ha aumentado durante este periodo situándose en 9,79 euros, lo que supone un crecimiento de un 4,06 % con respecto a 2019. En concreto, el precio medio en la UE se situó en 9,12 euros (+4,9 %) —un incremento debido principalmente al aumento del jamón loncheado, de un precio más elevado— frente a los 12,35 euros de los Países Terceros (-0,6 %).

En cuanto a los principales mercados de interés para este producto, siguen siendo los de países la Unión Europea como Alemania y Francia, seguidos de Portugal e Italia, con crecimientos del valor de sus exportaciones en Holanda, Noruega y Alemania. Respecto a los Países Terceros que han reflejado un crecimiento más importante en valor han sido China, Australia y Estados Unidos.

Finalmente, por formatos se observa que cae el jamón con hueso un 7,15 % en volumen y un 9,62 % en valor, así como su precio medio en un 2,66 %.

Resumen
El jamón serrano exporta menos, pero a mejor precio
Título
El jamón serrano exporta menos, pero a mejor precio
Descripción
Las exportaciones de jamón serrano en 2020 supusieron una caída del 2,13 % en volumen, aunque términos de valor tuvieron un incremento global del 1,87 %. El precio medio se sitúa en 9,79 euros/kg, lo que supone un aumento del 4,09 % respecto a 2019.
Autor