Italia pone en marcha un gran evento gastronómico internacional que se llevará a cabo en 105 países de todo el mundo, enteramente dedicado a la promoción y valorización de la tradición de su culinaria, basada en su amplia diversidad regional y cultural, que incluyen múltiples zonas de producción de excelentes productos.

En España, será del 20 al 30 de noviembre de 2016 cuando se pondrán en marcha numerosas iniciativas que se centrarán principalmente en la historia, la tradición, el territorio, la alimentación y la salud, la «dieta mediterránea», la educación alimentaria, la sostenibilidad y la ciencia de los alimentos, la innovación tecnológica en el sector de la alimentación, la agricultura ecológica.

La iniciativa cuenta con el respaldo de las principales instituciones y asociaciones italianas en España, que, coordinadas por la Embajada de Italia en Madrid, contribuyen a la realización de los eventos y actividades programados.

Programa de actividades

Nutella una historia italiana. Domingo 20/11/2016, a las 12:30, en el Palacio de Santa Coloma – sede de la Cancillería Consular de la Embajada de Italia (c/ Agustín de Betancourt, 3). Actividad para niños y sus padres sobre la historia de un producto icónico italiano: «Nutella, una historia italiana: Recetas en familia», un showcooking durante el cual una chef enseñará a las familias cómo crear una de las deliciosas recetas del recetario de Nutella, que luego podrán degustar. También se proyectará un vídeo sobre la historia de la Nutella.

Mastroberardino: a las raíces de la viticultura itálica, a cargo de Piero Mastroberardino. Lunes 21/11/2016, a las 20:00 en el Istituto Italiano di Cultura de Madrid (c/ Mayor, 86). Conferencia y degustación. Seguirá una degustación de vinos de la prestigiosa casa vinícola irpina Mastroberardino, la más antigua de la Campania, fundada en 1750.

Reflejos de la cocina italiana. Del lunes 21/11 al sábado 26/11/2016, 10:00 – 20:00 horas en La casa de los nuevos viajeros – Flagship Store B The Travel Brand Experience (c/ Miguel Angel, 33). Exposición de fotografía abierta al público sobre la gastronomía italiana. La exposición contará con fotos de los reconocidos foto-periodistas Pedro Grifol, Gonzalo Azumendi, Eduardo Grund, Manuel Charlón y José Antonio Muñoz, así como otras fotografías de las oficinas de turismo locales italianas. Habrá asimismo un mapa de Italia que reproduce algunos de los más conocidos productos enogastronómicos italianos, que se podrán también ver en un bodegón elaborado para la ocasión.

«Degusta Italia»: ciclo de degustaciones y promoción de la cocina italiana en los restaurantes y pizzerías italianos. Del lunes 21/11 al domingo 27/11/2016. Durante la semana los restaurantes y pizzerías italianos que participan en la iniciativa proponen al público ofertas especiales.

La cocina italiana en la cocina española. Martes 22/11/2016, a las 14:00 horas en la Embajada de Italia en Madrid. Degustación con chefs italianos y españoles para dialogar entorno a las especificidades de las respectivas gastronomías, reflexionando sobre estereotipos, similitudes, diferencias, posibilidades creativas de mestizaje. Chefs invitados: Enrica Barni, Luigi Bertaccini, Manuel Carrete, Marco di Tuglio, Abraham García, Juanjo Lopez Bedmar, Ricardo Sanz Castro, Andrea Tumbarello.

Nuevas fronteras entre la gastronomía y el diseño. Martes 22/11/2016, a las 19:30 horas en el Istituto Europeo di Design – Palacio de Altamira (c/ Flor Alta, 8). Ponentes: Javier Bonet y Nacho Martín. En los últimos años estamos asistiendo a la transformación de la figura del chef en un profesional análogo al diseñador. Los protagonistas de esta evolución entienden que su propuesta creativa excede los ámbitos de la comida, extendiéndose a una experiencia transdisciplinar más completa. En una conversación entre el chef Javier Bonet y el arquitecto multidisciplinar Nacho Martín, se pondrán sobre la mesa los retos y oportunidades de este viaje entre ámbitos de la creación y qué aporta en esta tendencia global la cultura mediterránea como potente recurso de identidad y valores.

Presentación de la primera semana de la cocina italiana en el mundo a la prensa y a los operadores del sector turístico. Martes 22/11/2016, a las 20:00 horas en La casa de los nuevos viajeros – Flagship Store B The Travel Brand Experience. Inauguración oficial de la Exposición de fotografía REFLEJOS DE LA COCINA ITALIANA y presentación de la enogastronomía del país para prensa del sector, tour operadores y opinion leaders, con la intervención de la conocida periodista y escritora gastronómica Julia Pérez Lozano, que hablará de «La cocina italiana desde la tradición a la vanguardia».

Breve historia del Aceto Balsamico de Modena. Miércoles 23/11/2016 a las 19: 30 horas en La casa de los nuevos viajeros – Flagship Store B The Travel Brand Experience (c/ Miguel Angel, 33). Conferencia sobre el Aceto Balsamico a cargo de un eminente foto-periodista especializado en gastronomía, Pedro Grifol, con posterior degustación de diversos tipos de Aceto.

Dieta Mediterránea: patrimonio inmaterial de la humanidad – Elementos distintivos y beneficios nutritivos de la cocina italiana. Miércoles 23/11/2016 en la Scuola Statale Italiana de Madrid. El Profesor Raffaele Carraro (Endocrino y nutricionista) y el Chef italiano Mauro Elli, premiado con una estrella Michelin, presentan la dieta mediterránea en la Escuela Italiana de Madrid.

Maridaje de vinos y quesos italianos. Jueves 24/11/2016 a las 13:00 horas en la casa de los nuevos viajeros – Flagship Store B The Travel Brand Experience. Mesa redonda con bloggers para difundir la gastronomía italiana en las redes, con una degustación de quesos y vinos.

A cada pasta, su salsa. Jueves 24/11/2016 a las 19:30 horas en la casa de los nuevos viajeros – Flagship Store B The Travel Brand Experience. Master Class para agencias del sector incentivos y congresos y periodistas del sector, en la que se elaborarán las siguientes recetas: Trofie al pesto, Spaghetti alla Carbonara y Orecchiette ai Broccoli.

Madrid AMAtrice. Jueves 24/11/2016 a las 20:30 horas en el Hotel Escuela Comunidad de Madrid. Cena ITALIANA organizada en el Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid en favor del Istituto Alberghiero de Amatrice (CFPF). La supervisión de la cocina estará a cargo del Chef italiano Mauro Elli, proprietario del Restaurante Il Cantuccio di Albavilla (Como), premiado con una estrella Michelin.

«Nutrirsi di Basilicata». Viernes 25/11/2016, 12:00 – 18:00 horas en el Consulado de Italia – Palacio de Santa Coloma, Madrid. Promoción de la cultura italiana a través de la valorización de las tipicidades enogastronómicas de la región Basilicata. Mesa redonda, degustación productos típicos, taller «aprender el italiano cocinando».

Show cooking de Moreno Cedroni. Viernes 25/11/2016 a las 2:,00 horas en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid. Show cooking para profesionales del sector gastronómico a cargo de Moreno Cedroni, uno de los chef italianos más innovadores, con dos estrellas Michelin. La «Madonnina del Pescatore» es su restaurante puntero, junto con la charcutería de productos del mar «Anikò», el sushi bar «Clandestino», el laboratorio llamado «Officina» y la última apertura de «Il Clandestino» en Milán en la Maison.

Proyecciones cinematográficas. Miércoles 30/11/2016 a las 11:00 horas en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid (c/ Mayor, 86). Proyección del documental «Quando l’Italia mangiava in bianco e nero» (2014), de Andrea Gropplero di Troppenburg y de la película «Vinodentro», de Ferdinando Vicentini Orgnani (año 2013, estrenada en 2014).

Resumen
Semana de la cocina italiana en Madrid
Título
Semana de la cocina italiana en Madrid
Descripción
Italia pone en marcha un gran evento gastronómico internacional que se llevará a cabo en 105 países dedicado a la promoción y valorización de la tradición de su culinaria
Autor