Constituida por una franja de municipios que atraviesa la provincia de Tarragona desde Lleida hasta la costa mediterránea, La DOP Siurana regula el aceite de oliva virgen extra producido en las comarcas del Alt Camp, Baix Camp, Baix Penedès, Conca de Barberà, Priorat, Ribera d’Ebre y Tarragonès.

La DOP Siurana ha presentado los datos de su campaña 2016. Y uno de los puntos más significativos es el aumento de la exportación a países de la Unión Europea, que ha llegado a los 251.000 litros, una cifra cinco veces superior a la de 2015, que fue de 49.000 litros. Los principales países receptores han sido Francia, Alemania y Holanda. Fuera de la Unión Europa se han vendido un total de 273.000 litros, principalmente a los mercados de Taiwán, Japón y Estados Unidos.

En esta tendencia de promoción del producto fuera, también está creciendo progresivamente el número de empresas dedicadas a la exportación, de modo que en los últimos años han pasado de tres a nueve —un 25% del total— las empresas que comercializan producto en el exterior.

Aceite Siurana

En cuanto al terreno de cultivo, el número de hectáreas se ha mantenido en las 12.689 hectáreas del año anterior. Actualmente, hay 132 municipios Siurana en siete comarcas tarraconenses, casi 8.000 productores, 37 entidades que comercializan aceite Siurana y nueve empresas exportadoras. En este sentido, Siurana continúa siendo una de las Denominaciones que envasa más porcentaje del aceite producido: actualmente, 3.526 toneladas, un 66% de la producción total, mientras que en el año 2010 este porcentaje se quedaba en el 43%.

Otra tendencia que ya se apuntaba en campañas anteriores es que la garrafa de cinco litros va perdiendo protagonismo en detrimento de los envases de 250 centilitros, que en los últimos años han pasado de representar menos del 10% al 22% actual.

En lo que se refiere a la producción total, fue de 5.328 toneladas, por debajo de las 6.029 toneladas de 2015. Un descenso que está dentro de la oscilación habitual del producto. El balance positivo de la campaña y el aumento de las ventas son fruto del incremento del esfuerzo en promoción y pedagogía en eventos de referencia en el sector alimentario, ferias profesionales y alimentarias, así como en forums gastronómicos, talleres y catas de aceite a grupos presciptores, como escuelas de hotelería y de enología y en la participación en actos organizados de la mano de instituciones y organismos a nivel internacional.

Este impulso de la promoción forma parte del plan estratégico de Siurana para fidelizar el consumo de aceite de oliva virgen extra entre diferentes públicos.

Resumen
Siurana, un virgen extra que gana valor añadido
Título
Siurana, un virgen extra que gana valor añadido
Descripción
La DOP Siurana está constituida por una franja de municipios que atraviesa la provincia de Tarragona desde Lleida hasta la costa mediterránea.
Autor