Las opciones veganas y vegetarianas siguen ampliándose en España gracias a una demanda creciente por parte de nuevo movimiento de consumidores que no solo afecta a la apertura de locales plenamente veggies, sino que, también, se ha introducido en las cartas de los restaurantes más tradicionales para añadir valor a sus propuestas gastronómicas.

Nuevas fórmulas como la carne o el queso vegetal, o la reciente tendencia de usar antiguos productos como la quinoa o la soja permiten generar opciones para todos los gustos cada vez en más restaurantes que están incluido productos vegetarianos a su carta. Y es que la restauración se ve obligada a adaptarse a los nuevos retos que le proponen los consumidores y a organizarse en torno a esta nueva tendencia, lo que ha provocado la creación de opciones en las cartas de los restaurantes que, hasta hace muy poco, eran impensables, como hamburguesas de remolacha, bacon hecho a partir de soja o brownies de lentejas.

Esta vertiente ha cambiado el sector tal y como lo conocíamos, llegando a incorporarse a las grandes multinacionales, así como a las franquicias más conocidas. Muchas de estas empresas también han decidido sumarse al boom veggie en un intento de seguir las tendencias de la sociedad, que adopta estos nuevos comportamientos con la intención de crear un mercado más saludable y sostenible. Tanto es así, que incluso algunas de las ferias más importantes del sector de la hostelería incluyen y en ocasiones hasta basan sus temáticas en esta tendencia, lo que significa que para hacer frente a estos nuevos retos, es necesario contar con un sector actualizado y digitalizado, que pueda afrontar estos nuevos retos por parte de unos clientes cada vez más informados que se fijan en las etiquetas, analizan, comparan y busca testimonios de confianza para lanzarse a probar nuevas propuestas como, por ejemplo, este Tumbet de verduras y Carnita, una receta ofrecida por la marca de alimentos saludables y complementos alimenticios Santivieri.

Tumbet de verduras, carne vegana y salsa de tomate y pimiento

INGREDIENTES

  • 2 berenjenas
  • 2 calabacines
  • 3 patatas medianas
  • 1 lata de Carnita Verduras
  • 4 pimientos verdes
  • 4 tomates maduros
  • 1 cabeza de ajos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina fina

ELABORACIÓN

En una cazuela con un poco de aceite pochamos a fuego lento los pimientos cortados en tiras y los ajos en láminas. Cuando estén a medio cocer añadimos los tomates pelados y troceados. Una vez hecho, aderezamos y rectificamos la acidez del tomate con un poco de azúcar.

Cortamos las patatas en rodajas, salpimentamos y en otra cazuela las freímos a fuego lento con dos o tres dientes de ajos, de modo que la patata quede cocida y no crujiente. Cuando estén, las sacamos y escurrimos bien el aceite.

Hacemos lo mismo con el calabacín y la berenjena cortados en rodajas (es muy importante utilizar poco aceite y escurrirlo todo bien para que ninguno de los ingredientes quede aceitoso).

Por otro lado cortamos la carnita en filetes finos, y en una sartén con un poco de aceite les damos vuelta y vuelta y reservamos.

En una fuente amplia colocamos una capa con las patatas, encima otra capa de berenjenas, luego una capa de filetes de carnita y en la parte superior la capa de calabacines y terminamos de calentarlo todo junto en el horno.

Para servir, le damos la vuelta y cubrimos con la salsa de tomate y pimiento que habíamos reservado, calentada de nuevo un poco si fuera necesario.

Tumbet de verduras, carne vegana y salsa de tomate y pimiento (receta plant-based)
82%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
Nombre receta
Tumbet de verduras y carne vegana (receta plant-based)
Publicado el...