Desde hoy viernes y hasta el 2 de junio, 55 bares y restaurantes de toda La Rioja participantes en las I Jornadas Gastronómicas del Pimiento Riojano ofrecerán pinchos y platos elaborados con este producto con el sello de calidad de la Indicación Geográfica. En concreto participan bares de Logroño, Arnedo, Briones, Calahorra, Ezcaray, Haro y […]
Desde hoy viernes y hasta el 2 de junio, 55 bares y restaurantes de toda La Rioja participantes en las I Jornadas Gastronómicas del Pimiento Riojano ofrecerán pinchos y platos elaborados con este producto con el sello de calidad de la Indicación Geográfica.
En concreto participan bares de Logroño, Arnedo, Briones, Calahorra, Ezcaray, Haro y Nájera y restaurantes de Logroño, Arnedo, Calahorra, Cssalarreina, Ezcarau, Fuenmayor, Haro, Santo Domingo de la Calzada y Sorzano.
Entre las variadas propuestas, algunas elaboraciones tradicionales como ‘Tosta de pimiento riojano con anchoa’, ‘Tosta de pimiento, jamón y huevo de codorniz’ o ‘Tortilla de patatas con pimiento’ y otras con toques más vanguardistas como un ‘Bombón de pimiento riojano’, una ‘Tosta de manitas de cerdo con pimiento’ o una original ‘Cuajada de pimiento riojano’.
Además, los diferentes puntos de venta de este alimento se han identificado gráficamente para que quienes estén interesados puedan saber dónde adquirirlo. Todos los detalles de los restaurantes y bares participantes, así como los diferentes pinchos y platos ofrecidos pueden consultarse en esta dirección.
Acerca del pimiento riojano
La Indicación Geográfica Pimiento Riojano ampara el pimiento de la variedad Najerano cultivado en La Rioja, tanto en fresco como en conserva, una variedad oriunda y casi exclusiva de La Rioja. Los pimientos pueden ser de color rojo intenso o entreverados, pero en todo caso se caracterizan por sus agradables condiciones organolépticas, ya que resultan muy finos y agradables al paladar.
En estos momentos acaba de concluir la campaña de plantación, que este año contará con unas 30 hectáreas. En total son cinco las empresas adscritas a esta marca de calidad que concentra su producción en la comarca de Nájera y de Santo Domingo.
Artículos relacionados
Festival del Pimiento Riojano en Nájera
Cómo disfrutar de un verano gastronómico en La Rioja
El intocable de Francis Paniego: Merluza confitada a 45º
Nuevos alimentos a partir de subproductos vegetales
{jathumbnail off}