El snack ‘Veggiebo’, del equipo perteneciente a la Universidad Politécnica de Valencia se ha alzado con el primer premio del Concurso Écotrophélia España 2015 que cada año organiza la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).
“Veggiebo es el snack esencial; fácil, rápido y saludable”, según lo describen sus creadores. Se trata de un pre-mix en polvo para brioche de microalgas que se prepara en tan solo un minuto en el microondas añadiendo la cantidad de agua que se indica en el envase. El producto destaca por la incorporación de las microalgas en el ámbito de la alimentación ya que podría suponer la revalorización de las mismas.
Sus creadores, Wibke Barke, Andrea Fernández, Bárbara Gascó, Irene Fernan Lara y Teresa Picó, y tutorizados por Purificación García, Javier Martínez y Mª Jesús Pagán, serán el equipo encargado de representar a España en la edición de Ecotrophélia Europa 2015 que se celebrará este otoño en Italia en el marco de la Expo de Milán.
Finalistas
El segundo premio recayó en el producto Alimendra, diseñado por alumnos de la Universidad de Barcelona, una bebida nutritiva que combina leche de almendras y jugo natural de frutas con galletas elaboradas a partir de harina de almendra y frutas deshidratadas.
El tercer clasificado fue el equipo del CESIF de Madrid con Trisquel-Hidromiel, una nueva forma de presentar el Hidromiel con una producción más fácil, rentable y ecosostendible.
Por último, el premio Accésit ha sido para Clarinea, de la Universidad Politécnica de Madrid. Se trata de un postre realizado a base de clara de huevo hidrolizada al que se le añaden zumos naturales de frutas y/o verduras.
La competición contó con un jurado presidido por Toni Massanés, director de la Fundación Alicia y formado, entre otros, por la Directora General de Innovación y Competitividad del Ministerio de Economía y Competitividad, Maria Luisa Castaño, la responsable de Nutrición de Unilever España, Diana Roig, y el Director de División de Alimentación del Grupo CARINSA, Quiro López.
Certamen europeo
Écotrophélia Europa es una competición para estudiantes universitarios y de máster que premia el carácter innovador en la elaboración de un producto relacionado con cualquiera de las disciplinas que contribuyen a generar conocimiento en el sector alimentario: nutrición, salud, seguridad alimentaria, gastronomía, ingeniería de procesos, sostenibilidad, etc.
La final de la fase española del concurso, que tuvo lugar recientemente en la Fundación Alicia, reunió a estudiantes procedentes de diversas Universidades nacionales. Todos ellos presentaron propuestas inspiradas en la creación de nuevos productos alimenticios innovadores, destacando la innovación en cualquier fase del producto y primando el carácter medioambiental.
Con esta iniciativa FIAB pone de manifiesto la importancia de la innovación entendida como una de las principales fuerzas motrices del crecimiento económico en los países de economía avanzada y como uno de los principales motores para conseguir ventajas competitivas duraderas. Además, este concurso ejemplifica el necesario contacto entre Academia e industria de cara al impulso de la innovación en el sector y la creación de sinergias entre ambos actores; todo ello para diseñar y crear los que serán los alimentos del futuro.
