Un grupo de cocineros españoles fue capaz de contagiar al mundo su pasión por crear con libertad. ¿Qué representó para ellos la Nouvelle Cuisine? ¿Qué buscaba la Nueva Cocina Vasca? ¿Cómo y por qué el Bulli rompió las viejas reglas del juego y creó un nuevo lenguaje en la cocina que hoy se habla en todo el mundo?
Un grupo de cocineros españoles fue capaz de contagiar al mundo su pasión por crear con libertad. ¿Qué representó para ellos la Nouvelle Cuisine? ¿Qué buscaba la Nueva Cocina Vasca? ¿Cómo y por qué elBulli rompió las viejas reglas del juego y creó un nuevo lenguaje en la cocina que hoy se habla en todo el mundo?
Son algunas de las claves de Snacks, Bocados de una revolución, una película en la que se habla de creatividad, talento, oficio, rivalidad, amistad, negocio, ilusión, plagios, complicidad, futuro…. Los protagonistas de la última revolución gastronómica, sus colegas de otros países y expertos que la han vivido desde la primera línea, cuentan por qué el movimiento que surgió en España, logró mover los cimientos de la gastronomía mundial.
Y es que solo muy de vez en cuando, algunas de las más grandes figuras de una misma disciplina coinciden en un tiempo y un lugar y juntas consiguen romper barreras.
Ferran Adrià, Joan Roca, Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Andoni Luis Aduriz, Carme Ruscalleda, Pedro Subijana, Quique Dacosta, Eneko Atxa, Paco Pérez, Albert Adrià, Dani García, Ángel León y Josean Alija; algunos de sus colegas de otros países como Grant Achatz, Alex Atala, Massimo Bottura o Gastón Acurio; periodistas y gastrónomos, desvelan en esta película cómo enamoró al mundo aquella brigada mágica.
Dirigida por Verónica Escuer y Cristina Jolonch, Snacks, Bocados de una revolución se presentará, como estreno mundial, el próximo 25 de mayo en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España con la participación de algunos de sus protagonistas: Ferran Adrià, Joan Roca, Juan Mari Arzak, Carme Ruscalleda, Eneko Atxa, Quique Dacosta, Albert Adrià, Ángel León y Dani García.
