Winetech Forum 2016 llega a Barcelona el próximo 8 de noviembre, un encuentro que tiene como objetivo acercar a los profesionales del sector vitivinícola la realidad de la transformación digital, del enoturismo como valor diferencial y captador de negocio y de las nuevas formas de comunicación centradas en la interacción continuada entre apasionados y no apasionados del vino.

De la mano de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), Microsoft y Tipsa, Winetech Forum 2016 está dirigido a gerentes, directores generales, profesionales de marketing y responsables de enoturismo en bodegas y cooperativas vitivinícolas en el que se ofrecerá información clave para abordar algunos de los retos actuales a los que se enfrenta el sector, marcado por importantes cambios, tanto en la organización y gestión de la bodega, como en el mercado y en los consumidores. Su edición en Madrid, el pasado 24 de mayo, reunió a casi un centenar de profesionales.

Una cita, ahora en Barcelona, que se presenta como un espacio para los profesionales que desarrollan su actividad en bodegas y empresas vitivinícolas para conocer de primera mano las últimas tendencias en organización y gestión en bodega, con la transformación digital como principal desafío, nuevos enfoques en materia de enoturismo, como valor diferencial y captador de negocio, y nuevas prácticas en comunicación, informando sobre el desarrollo y las nuevas acciones previstas de Movimiento Vino DO, puerta de entrada para nuevos consumidores, especialmente los jóvenes, basada en la interacción continuada con apasionados y no apasionados del vino vía redes sociales, desde la óptica del disfrute y con un lenguaje propio, sencillo y atractivo.

Las claves de la transformación

En definitiva, se trata de un evento de carácter marcadamente práctico, con testimonios reales que facilitarán que los asistentes puedan adaptar esas claves a sus negocios. Winetech Forum se celebrará el próximo 8 de noviembre (de 11:00 a 14:00) en la sede de Microsoft Barcelona, con las siguientes sesiones:

  • Movimiento Vino DO: puerta de entrada para nuevos consumidores, por Jesús Mora Cayetano, Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV).
  • Enoturismo, producto avanzado y comercialización eficiente, por Reyes Ávila Bercial. experto en desarrollo y gestión turística, cultural y medioambiental. Consultor y docente universitario.
  • Transformación Digital del sector vitivinícola. Impacto, oportunidades, retos y escenarios reales de uso, por Andrés Sáenz Magdalena, de TIPSA (socio tecnológico de Microsoft especializado en el sector vitivinícola).

La asistencia es libre y gratuita, aunque con aforo limitado a 50 personas, por lo que es necesaria la inscripción previa en esta dirección. Con esta iniciativa, los organizadores apuestan por el fortalecimiento de las bodegas a través de un enfoque nuevo y moderno, que les permita competir mejor en un sector con mucha oferta.

Resumen
Winetech Forum 2016, la transformación digital del vino
Título
Winetech Forum 2016, la transformación digital del vino
Descripción
Un encuentro para acercar a los profesionales del sector vitivinícola la realidad de la transformación digital, del enoturismo como valor diferencial y captador de negocio.
Autor