Elaborada por los alumnos del Grado en Gastronomía y Artes Culinarias de Basque Culinary Center, esta cena para 80 personas ha sido ideada como una experiencia a ciegas para el comensal a través de todos los sentidos (olfato, tacto, oído…), menos el de la vista.
Basque Culinary Center ha acogido los días 23 y 24 de marzo en sus instalaciones la ‘Cena de los Sentidos’, una experiencia sensorial y culinaria inolvidable, que han vivido 80 personas en dos noches únicas de magia gastronómica.
Las cenas han sido elaboradas por los alumnos del Grado en Gastronomía y Artes Culinarias de Basque Culinary Center, coordinadas por el profesor de 3º de Innovación Culinaria, Jorge Breton. Ideadas como una experiencia a ciegas para el comensal, con un menú sorpresa, en la cena se apagan las luces y se vive una experiencia a través de todos los sentidos (olfato, tacto, oído…), todos menos el de la vista. Antes de entrar al salón, se les cubrieron los ojos con un antifaz, que no se les permitió quitar hasta una vez terminada la cena, y fuera del comedor.
Los asistentes a esta cena han sido clientes de la marca de agua Insalus, colaboradora de Basque Culinary Center, un regalo diferente que les ha hecho la firma a estos 80 afortunados, 40 cada día.
Innovación y conocimiento
Situado en San Sebastián, el Basque Culinary Center, facultad de gastronomía dependiente de la Universidad de Mondragón, abrió sus puertas en 2009 con el objetivo de garantizar la continuidad de la cocina como polo de innovación en el futuro y promocionar la gastronomía española a nivel internacional.
Esta línea supone, además, la generación de conocimientos de alto nivel y la formación de profesionales cualificados, así como la difusión de la investigación y transferencia de conocimiento entre los profesionales de la alta cocina y los sectores empresariales.
Impulsar la transferencia tecnológica y la innovación en las empresas del sector es otro de los grandes objetivos del centro, así como la creación de nuevas iniciativas y proyectos empresariales.
Basque Culinary Center está promovido por Mondragon Unibertsitatea y está respaldado por los cocineros que han participado activamente en la iniciativa —Juan Mari Arzak, Martin Berasategi, Pedro Subijana, Karlos Argiñano, Andoni Luis Aduriz, Hilario Arbelaitz, Eneko Atxa—, y por numerosas instituciones vascas y estatales. Además, algunos de los cocineros más influyentes del mundo, presididos por Ferrán Adriá, constituyen su Consejo Asesor.
