El vino, sus usos y costumbres en el mundo clásico, en las civilizaciones de Grecia y Roma, curiosidades como la única campaña de publicidad de la historia en la que apareció un Papa, por qué en Estados Unidos, durante el periodo del establecimiento de la Ley Seca, se celebró un mayor número de misas…
Son algunas de las interesantes cuestiones que se abordarán en la conferencia Beber y convivir. Vino, ritual y sociedad, a cargo de Javier Sanz Esteban, que acogerá el Aula Pedro Vivanco de la Cultura del Vino de la Universidad de Rioja el próximo jueves, 7 de febrero, como inauguración de su ciclo de actividades 2019 que, como en años anteriores, profundizarán en los objetivos de difusión, sensibilización, formación e investigación en el ámbito de la cultura del vino.
Beber y convivir. Vino, ritual y sociedad
En esta primera actividad del año, Javier Sanz Esteban abordará en su ponencia cuestiones como el vino en el mundo clásico (Grecia y Roma), la única campaña de publicidad de la historia en la que apareció un Papa; o por qué en Estados Unidos, durante la Ley Seca, se celebraron más misas. Además, la propuesta de curso de verano girará también en torno al mismo título, Beber y convivir. Vino, ritual y sociedad, y pretende abordar los orígenes de la elaboración del vino y los rituales orientados a su consumo: los simposios, los banquetes o las fiestas como forma de relacionarse y convivir.
En el área de difusión y sensibilización, el Aula prevé la edición actualizada de la serie de artículos Los viñedos liberales que Álvaro Ruibal publicó en La Vanguardia en 1970 sobre la provincia de Logroño, a cargo de José María Lánder y en colaboración con la Editorial Piedra de Rayo.
La exposición de fotografía sobre vitivinicultura del Fondo López Osés —organizada en colaboración con el IER y que, hasta finales de enero, puede visitarse en Albelda de Iregua (La Rioja)— seguirá estando disponible para su gira itinerante por los municipios que la soliciten. Además, está prevista otra muestra sobre el vino como elemento para la convivencia y sociabilidad, en otoño, en la sede del Museo Vivanco de la Cultura del Vino (Briones, La Rioja).
