Enofusión, el Congreso Internacional del Vino celebrado en el contexto de Madrid Fusión, se convierte cada año en el primer evento de la temporada. En esta ocasión la edición 2019 —la novena ya— tendrá lugar del 28 al 30 de enero en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.

Una nueva edición en la que el ya tradicional congreso reinventa sus áreas para dar voz al conocimiento, la innovación y las últimas tendencias a través de un espacio más dinámico y enriquecedor donde el vino pueda conectar con los profesionales y prescriptores. Todo, con un objetivo: dar al vino un papel protagonista dentro del ámbito gastronómico.

A través de catas, degustaciones y conferencias, Enofusión se muestra como una enoteca viva donde conocer nuevas tendencias, reencontrarse con joyas embotelladas, descubrir nuevos valores y vinos de éxito, con el fin de revalorizar el vino, remarcando la importancia y el papel que tiene tanto en la mesa, como en la barra porque somos el país de vinos y vanguardia culinaria del que todos hablan en el exterior.

Enofusión 2019: lo que no hay que perderse

SALA DE CATAS. La actividad más conocida y solicitada por el público mantiene su espíritu, localización y desarrollo, debido a la versatilidad que ofrece este formato para ir evolucionando cada año. De este modo, la sala de catas de Enofusión continuará ofreciendo catas históricas, armonías gastronómicas y presentación de referencias de última tendencia: jereces envejecidos en botella, armonía con insectos desde la DO Rueda, vinos de Oporto, la Colección de Tío Pepe Fino Las Palmas, vinos utópicos, tintos de Valdeorras, Prosecco desde Italia junto al restaurante Aquarello, Vinos de Madrid en una armonía carnívora elaborada por Quim Casellas, Makro y sus champagnes, la historia de Jean Leon a través de Cabernet Sauvignon, un mano a mano entre Raúl Pérez y Rodrigo Méndez, tesoros canarios, o los vinos de Toledo, Burdeos o Ribeira Sacra estarán presentes en la sala de catas de Enofusion 2019.

ENOVISIÓN. El miércoles 30 de enero tendrá lugar esta primera edición del Foro Enovisión. Bajo el título ‘Vinomanía, un testeo al vino en hostelería’, más de cuarenta profesionales de toda la cadena de restauración relacionados con el vino se reunirán en torno a diversas mesas redondas para posicionar el vino en la gastronomía, retratar el boom de los nuevos modelos de negocio en torno al vino, definir la praxis actual en la sala, poner en valor la figura del sumiller y su nuevo papel en el contexto gastronómico e integrar las diferentes opiniones de toda la cadena de valor sobre el papel del vino en la hostelería.

TopWineSpain. Durante los dos primeros días de Enofusión, los días 28 y 29 de enero, se celebra este proyecto comisariado por Carlos Delgado, periodista y crítico de vinos del diario El País, donde se reunirá la muestra más amplia y representativa de los mejores blancos y tintos de las mejores bodegas de España, para mostrar ante el público internacional la calidad, diversidad y fuerte personalidad que caracterizan a los grandes vinos españoles.

ENOTENDENCIAS. Un nuevo espacio creado para mostrar de forma tematizada todas las innovaciones del momento en el mundo del vino, las marcas que están creando tendencia. Además, este espacio contará con el espacio My Corner, donde se celebrarán catas y presentaciones, entre otras actividades.

Resumen
Enofusión 2019: lo que no hay que perderse
Título
Enofusión 2019: lo que no hay que perderse
Descripción
Enofusión, el Congreso Internacional del Vino celebrado en el contexto de Madrid Fusión, se convierte cada año en el primer evento de la temporada. La edición 2019 tendrá lugar del 28 al 30 de enero.
Autor