El pasado martes tuvo lugar el acto de entrega de los Premios Alimentos de España correspondientes al pasado año 2018, unos galardones que reconocen la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, así como su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente.

Y los galardonados en esta ocasión han sido:

  • Premio Alimentos de España a la Producción de la Pesca y de la Acuicultura: Euro Caviar (Ceutí, Murcia) compañía dedicada a la fabricación y comercialización de sucedáneos de caviar y líder nacional e internacional en esferificaciones de fumet, de las que exporta más del 50 % de su producción a casi todo el mundo.
  • Accesit Alimentos de España a la Iniciativa Emprendedora: Sorbos, pajitas comestibles (Barcelona), por su capacidad de adaptación y anticipación ante el problema de la reducción del uso de plásticos, así como por su originalidad e innovación para dar una respuesta que aporta valor añadido a los consumidores, apostando por el respeto al medio ambiente.
  • Premio Alimentos de España a la Industria Alimentaria: Calidad Pascual, que constituye un proyecto integrador con un gran compromiso en la creación de valor a lo largo de toda la cadena, además de su labor para conseguir la calidad y la excelencia, apostando por la economía circular y la sostenibilidad integral, tanto económica como social y medioambiental.
  • Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica: Biogran (Paracuellos del Jarama, Madrid), pionera en la fabricación y distribución de productos ecológicos, adaptada a la creciente demanda de estos alimentos a través de la diversificación de su oferta, basada en una materia prima de calidad. Contribuye a la fijación de la población rural con su política de compras locales, apoyando a los agricultores en su transición a la producción ecológica.
  • Premio Alimentos de España a la Restauración: Restaurante Zuberoa (Oiartzun, Guipúzcoa), que se ha convertido en un referente desde hace más de cuatro décadas, un proyecto basado en la tradición, la profesionalidad y la cercanía al cliente. Destaca su apuesta por los vinos españoles de todas las regiones y DO y por los alimentos de temporada, así como su maestría en la utilización del aceite de oliva virgen extra.
  • Premio Alimentos de España a la Internacionalización Alimentaria: Norte Extremeña de Transformados Agrícolas (Plasencia, Cáceres). Empresa familiar especializada en la comercialización de pimentón. Exporta el 70 % de su producción a más de 60 países de los cinco continentes y está presente en los supermercados y tiendas gourmets más importantes.
  • Premio Alimentos de España a la Comunicación: Organización Interprofesional del Ovino y el Caprino (INTEROVIC), por sus acciones de comunicación tanto en el mercado nacional como en el exterior, basadas en un plan estratégico que permite analizar las necesidades de un sector tan complejo y maduro, y hacer planteamientos creativos para optimizar su posicionamiento. En sus campañas ensalzan los valores del medio rural, dando visibilidad al pastoreo como elemento vertebrador de los pueblos.
  • Premio Extraordinario Alimentos de España 2018: Paradores de Turismo, por su labor de promoción de la gastronomía española, desde los distintos lugares en los que se ubican sus instalaciones. La cadena hotelera es pionera en ofrecer la cocina de cercanía y acaba de reforzar su apuesta por los productos de kilómetro cero en busca de la mejor calidad y el compromiso con los entornos donde desarrolla su actividad. En 2018, Paradores vendió más de dos millones de cubiertos en su centenar de restaurantes.

Premios Alimentos de España al mejor jamón

  • Mejor Jamón Serrano u otras Figuras de Calidad Reconocidas: JAMÓN VALLEJO, de la IGP Jamón de Trévelez (Granada).
  • Mejor Jamón de Bellota Ibérico: JAMÓN DE BELLOTA 100% IBÉRICO MONTE NEVADO AÑADA 2014, de Jamones Segovia (Carbonero el Mayor, Segovia).

Premios Alimentos de España a los mejores aceites de oliva virgen extra 2018/2019

  • Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Verde Amargo y Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra: EXPLOTACIONES JAME (Villagordo, Jaén).
  • Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Verde Dulce: SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA SAN VICENTE (Mogón, Jaén).
  • Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Maduro: SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA, SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA (Jódar, Jaén).

Premio Alimentos de España al mejor vino 2019

  • Premio Alimentos de España Mejor Vino, concedido a FINO CAPATAZ SOLERA DE LA CASA, elaborado por Bodegas Alvear, de Montilla (Córdoba).
Resumen
Entregados los Premios Alimentos de España
Título
Entregados los Premios Alimentos de España
Descripción
El pasado martes tuvo lugar el acto de entrega de los Premios Alimentos de España correspondientes al pasado año 2018, unos galardones que otorga el Ministerio.
Autor