La Asturiana de los Valles–Xata Roxa es una raza bovina autóctona que se cría fundamentalmente en las estribaciones de la Cordillera Cantábrica. Una raza con un carácter muy apacible y resulta ideal para su cría en condiciones extensivas, desenvolviéndose bien en terrenos accidentados y soportando perfectamente temperaturas extremas.
Desde mediados del siglo XIX, cuando se tiene constancia de una notable presencia en toda geografía astur-leonesa, la raza ha pasado por circunstancias adversas, como la introducción de razas extranjeras a mediados del siglo XX, lo que hizo que comenzara a disminuir el número de animales y la población de Xata Roxa quedara arrinconada en las zonas montañosas, hasta llegar a un censo mínimo histórico (22.000 reproductoras) en los años 80.
A partir de ese momento crítico, se crea la Asociación de Criadores de la raza (ASEAVA), las Administraciones toman conciencia del problema y se implican en el programa de recuperación y mejora, los censos se recuperan, con presencia notable en todo el territorio asturiano, y comienza su expansión hacia otras regiones.
Una raza de la que se obtiene una carne de gran calidad y que en la cocina da lugar a platos como estos Espaguetis con carne de Xata Roxa y verduritas, una receta ofrecida por la Asociación de Criadores de la raza (ASEAVA).
Espaguetis con carne de Xata Roxa y verduritas
INGREDIENTES
- 300 gr de carne picada de Xata Roxa
- Tomates o un bote de tomate natural
- 1 zanahoria
- 1 cebolla y media
- 1/1 calabacín
- 1 manzana golden
- ½ berenjena
- ½ Pimiento rojo
- Pimienta negra molida
- Una pizca de romero
- Aceite de oliva
- Ajo y sal
ELABORACIÓN
En primer lugar vamos a hacer la salsa de tomate, se pica la cebolla y la manzana golden, se pone una sartén con un poco de aceite, se sofríe la cebolla y la manzana después se añade el tomate natural bien entero o triturado de bote. A esta salsa también se le puede añadir calabaza y dejarla cocer cuanto más tiempo más sabrosa será la salsa. Después de que esté hecha batir la salsa.
Se adoba la carne con el ajo, el romero, la pimienta y la sal y se deja macerar.
Se pican las verduras en cuadraditos pequeños, se pone el aceite en la sartén y se añaden las verduras, cuando estas estén un poco hechas se añade la carne.
Al mismo tiempo se pone una cacerola con agua, sal y un chorrito de aceite para que no se pegue la pasta y quede más suave, se cuece durante unos 10 minutos para que quede al dente.
Una vez que esté todo listo se añade a la pasta, las verduras con la carne y la salsa de tomate. También podemos acompañar este plato con cualquier tipo de queso rallado.





