La Universidad de La Rioja y la Fundación Vivanco de la Cultura del Vino han suscrito un convenio de colaboración entre ambas entidades para la creación del Aula Pedro Vivanco de Cultura del Vino, que permitirá el desarrollo de actividades de formación, difusión, investigación y sensibilización en el ámbito de la cultura del vino.
El acuerdo firmado establece la creación de dos órganos encargados de su gestión. Por un lado, la comisión mixta se encargará del nombramiento del coordinador académico, de aprobar el presupuesto y programa anual de actividades, así como las bases reguladoras de los premios promovidos desde el Aula Pedro Vivanco de Cultura del Vino. Por su parte, la coordinación académica se encargará de la planificación anual de actividades, de ejecutarlas, de ostentar la representación del aula y de elaborar la memoria anual.
Aula de Cultura del Vino
La Fundación Vivanco para la Cultura del Vino financiará el coste de funcionamiento del Aula. No obstante, podrá ser beneficiaria de otras aportaciones, subvenciones o ingresos. Junto a este acuerdo, se ha suscrito otro convenio de colaboración por el cual la Fundación Vivanco de la Cultura del Vino se compromete a ceder gratuitamente sus instalaciones, así como un cupo anual de visitas libres al museo y la bodega. Igualmente, los profesores y estudiantes de Enología de la Universidad de La Rioja podrán tener acceso prioritario al Centro de Documentación del Vino, mientras que los investigadores tendrán prioridad para trabajar en la Colección Ampelográfica El Jardín de Baco, situada fuera del museo y que contiene más de doscientas veinte variedades de vides diferentes.
Finalmente, la Fundación Vivanco de la Cultura del Vino aplicará un descuento sobre la tarifa oficial a los miembros de la comunidad en visitas al museo, bodega, cursos de iniciación a la cata, talleres infantiles, etc. La Fundación ha recibido el Premio a la Colaboración Universidad-Empresa 2016 del Consejo Social de la Universidad de La Rioja.
El bodeguero Pedro Vivanco Paracuellos (Logroño, 1946-2016) —que da nombre al Aula— se formó en la Escuela de Viticultura y Enología de Requena. Fundador de Bodegas Vivanco y del Museo Vivanco de la Cultura del Vino, inaugurado en 2004 por el Rey Don Juan Carlos, fue reconocido con el título de Riojano Ilustre (2005), la Medalla de Oro a la Defensa de la Cultura Vitivinícola (2007) o la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2014).
