Por primera vez se van a comercializar en la Comunidad de Madrid tres variedades de tomate tradicional de la región, de muy alta calidad, recuperadas por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), que hace unos meses donó los plantones a diversos agricultores locales.
Se trata de las variedades de tomate Moruno, Gordo y Antiguo, que habían desaparecido de los campos madrileños en los años 60 tras el éxodo rural y que ahora han sido recuperadas por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario. Se estima que la producción total sea de 40.000 kilos entre los meses de julio y octubre.
En la finca La Isla, propiedad del IMIDRA en Arganda del Rey, los investigadores estudian la evolución de estas tres variedades de tomate, que se pondrán a la venta en todos los supermercados que la cadena Alcampo —que ha comprado íntegramente las cosechas— tiene en la región.
Variedades de tomate recuperadas en Madrid
Los tomates cultivados proceden de 12.000 plantones donados por el IMIDRA a tres agricultores madrileños, 4.000 a cada uno. Cada productor ha destinado una hectárea de sus fincas a esta plantación de tomates, utilizando un sistema de cultivo al aire libre sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Los agricultores han contado, en todo momento, con el asesoramiento de los investigadores del IMIDRA, quienes han llevado a cabo el proceso de recuperación de estas variedades de tomate, tras una investigación exhaustiva. El resultado de este proyecto se estima que será una producción de un total de 40.000 kilos, de los cuales 17.000 kilos pertenecerán a la variedad Moruno, otros 12.000 kilos a la variedad Gordo, y los restantes 11.000 kilos a la variedad Antiguo.
Estas tres variedades de tomate, de altísima calidad, forman parte de los 451.000 plantones de distintas variedades hortícolas donados en abril por la Comunidad de Madrid a 500 agricultores madrileños, tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, una actuación enmarcada dentro del Plan de Apoyo al sector primario puesto en marcha para minimizar el impacto del virus en el descenso de ventas.
