En el debate sobre las propuestas de reglamentos que permitan a los Estados Miembros restringir o prohibir el cultivo de los organismos genéticamente modificados en su territorio, el ministro Miguel Arias Cañete anunció la pasada semana que la posición que defiende el Gobierno español es que “tendría que haber una solución a nivel comunitario, que […]

En el debate sobre las propuestas de reglamentos que permitan a los Estados Miembros restringir o prohibir el cultivo de los organismos genéticamente modificados en su territorio, el ministro Miguel Arias Cañete anunció la pasada semana que la posición que defiende el Gobierno español es que “tendría que haber una solución a nivel comunitario, que apoyara y no cuestionara los pronunciamientos de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria”.

El ministro recordaba que este tema “está bloqueado desde hace muchos años y la propuesta de compromiso que está haciendo la Presidencia danesa, -próxima a la postura española, en el sentido de que no se cuestione nunca la calidad del resto de los productos por el hecho de que un país pudiera desarrollar cultivos de organismos genéticamente modificados, por una parte, y por otra que garantice la libertad de elección de los consumidores y agricultores-, nos va a llevar a modificar nuestra posición de bloqueo que tenemos en este momento”.

Decisión aplazada hasta junio

En este sentido, Arias Cañete ha trasladado a la Presidencia danesa el deseo de aplazar la votación al Consejo del mes de junio y que, de cara a esa cita, España participaría en el intento de desbloquear esta propuesta para que se pueda tener algún mecanismo en la Unión Europea que no permita quedarnos atrás, “porque no somos capaces de ponernos de acuerdo en un sistema de autorización”.